Efemérides.- Cada 1 de diciembre, el mundo reflexiona sobre el impacto del VIH en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. Esta fecha busca generar conciencia sobre la prevención, impulsar el apoyo a la investigación científica y combatir el estigma que afecta a quienes viven con el virus. También destaca los avances en los tratamientos y la urgencia de garantizar acceso universal a la atención médica.
Aunque los logros son significativos, persisten desafíos cruciales como la educación sobre prevención, la eliminación del estigma y la equidad en los tratamientos. Este día es un llamado a la acción global y al fortalecimiento de las comunidades locales para construir un futuro libre de VIH, sin exclusiones ni barreras.
Esta fecha conmemora el primer diagnóstico documentado de esta enfermedad en 1981 y que fue formalmente establecida en 1988. Este día busca recordar a los millones de personas que han perdido la vida debido al VIH/SIDA y destacar los esfuerzos globales para combatir esta pandemia.
Otras Efemérides
- -Muere Alejandro Próspero Reverend (1881) | Médico francés. Médico de cabecera de Simón Bolívar.
- -Se funda el periódico Panorama (1914).
- -Se funda Maserati (1914).
- -Se funda la Federación Venezolana de Fútbol FVF (1925).
- -Nace Woody Allen (1935) | Actor y director estadounidense.
- -Costa Rica abolió su Ejército (1948).
- -Se inaugura el Hotel Intercontinental Tamanaco en Caracas (1953).
- -Rosa Parks, una costurera estadounidense, en un autobús en Montgomery, Alabama, se negó a ceder su asiento a un hombre blanco, violando las leyes de segregación existentes en Alabama, Estados Unidos (1955). El hecho inicia el boicot a los autobuses de Montgomery que termina en 1956, cuando la lucha judicial contra la ley segregacionista de Montgomery, Alabama, llega a la Corte Suprema de los Estados Unidos, que declara inconstitucional la segregación en el transporte. Rosa Parks se convirtió en un icono del movimiento de derechos civiles.
- -Raúl Leoni del partido AD es elegido presidente de Venezuela (1963).
- -Rafael Caldera del partido COPEI es elegido presidente de Venezuela (1968).
- -Venezolana de Televisión Canal 5 es el primer canal en transmitir televisión a color de manera regular, comenzando con una edición especial de Venezuela Joven a partir de la 1:00 p. m. (1979).
- -Se enciende por primera vez la Nueva Cruz de El Ávila (1982).
- -Inicia transmisiones Globovisión (1994).
- -El Carnaval de El Callao es declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco (2016).
- -Día del Farmacéutico.
- -Día Panamericano del Bioquímico.
- -Día Panamericano del Químico.
- -Día Mundial de la Lucha contra el SIDA.
- -Día Mundial sobre el Uso del Cinturón de Seguridad.
- -Día del Sufragio Universal.
- -Día del Ama de Casa.
Efemérides/El Regional del Zulia.