CABIMAS.- El mega evento denominado, Exposición Colectiva de Artes Visuales, Cabimas-Copaiba-2022, organizado por la Asociación Venezolana de Artistas Plásticos, Capítulo COL, será inaugurado este sábado 28 de mayo a las diez de la mañana, en la sede de la Cámara de Industria y Comercio de Cabimas (Caicoc), ubicada en la avenida Carnevalli. Son 108 obras expuestas por 108 artistas zulianos.
Las obras de los artistas zulianos, estarán expuesta al público hasta el viernes 3 de junio. Serán 7 días de exposición desde las 10 de la mañana hasta las cuatro de la tarde.

108 obras de artistas zulianos serán expuestas este sábado en Caicoc.
108 artistas zulianos, 60% de la COL y 40% de otros municipios de la región participarán en la actividad cultural, donde cada uno exhibirá su arte bien sea en pintura, escultura, fotografía o Tienda de Arte, manifestó el presidente de la Asociación, Jesús Martínez, quien destacó que lo expuesto se ofrecerá a la venta. Son 108 artistas,108 obrea
Expresó Martínez que la iniciativa de realizar este importante evento con artistas zulianos nació a principios del 2022, y desde entonces se ha venido trabajando fuerte para su realización. Resaltó que en la inauguración de la exposición se le brindará un merecido homenaje a Emerio Darío Lunar y a la escultora Lía Bermúdez, en el marco del mes del Artista Plástico.

Los organizadores del evento José Luis Castro Montesuma, Jesús Martínez y Jimmy Yánez
“Es una iniciativa que la concebimos a principios de este año como parte de una planificación para el año 2022. Es la primera actividad que está siendo organizada por la Asociación Venezolana de Artistas Plásticos de la Costa Oriental del Lago, en alianza con varias instituciones públicas y algunas empresas del sector privado que nos han apoyado para materializar un evento de esta magnitud”, dijo el reconocido artista de Cabimas.
Entre las instituciones que han brindado apoyo se encuentran, Caicoc y la Cámara de Comercio de Maracaibo, así como varias empresas del sector privado, Alcaldía de Cabimas, Secretaría de Cultura de la Gobernación, la dirección de Acervo Histórico y el Museo Rafael Urdaneta de Maracaibo.
Organizadores del evento
La organización de la exposición está encabezada por José Luis Castro Montesuma, coordinador general y Jimmy Yánez, quien está definiendo toda la museografía de la exposición, especialista en este tipo de eventos con experiencia nacional e internacional.

Las obras de los artistas plástico podrán ser visitadadas hasta el 3 de junio
Oportunidades a jóvenes y niños artistas
José Luis Castro Montesuma, coordinador general de la exposición colectiva de artes visuales “Cabimas Copaiba 2022” manifestó que ha sido un arduo trabajo que comenzó desde el mes de enero, dando cabida a destacados artistas de Maracaibo y toda la COL, evento que se hizo en una primera edición hace 22 años, uniendo las dos costas artísticas, en esa oportunidad se llamó “De Costa a Costa”.
Calificó la organización del evento como difícil por ser una actividad post pandemia, “visité a varios artistas y los encontré sin pinturas, sin bastidores, ni telas y nos dedicamos a impulsarlos nuevamente a pintar y el resultado son 108 obras”.
“La particularidad es que no sólo son artistas consagrados los que participan en la exposición, si no que habrán nuevos valores en la pintura, ya que se les dio la oportunidad a jóvenes que se están iniciando en las artes y que tienen una gran destreza, por lo que se tendrá una sección especial de jóvenes con talento en la cual destaca un niño de apenas 12 años”, dijo Montesuma.
Informó que en el acto inaugural abre con un performance de teatro sobre Armando Reverón, a cargo del profesor Robinson Mavárez y en el acto de clausura, que será el viernes 3 de junio, se realizarán reconocimientos a personalidades del mundo artístico y a los participantes, además de un intervalo musical.
El especialista curador museógrafo, Jimmy Yánez será el orador de orden para presentar la vida y obra de Lía Bermúdez. Aseguró que en apoyo a la Asociación Venezolana de Artistas Plásticos, Capítulo COL, está ordenando las líneas investigativas de forma museográfica, en torno a la exposición.
ERZ
Fotos y vídeos/ERZ