CABIMAS.- En el municipio Cabimas, de enero de 2024 hasta la fecha se han contabilizado al menos 12 muertes y 56 accidentes en moto, teniendo incidencia en un 85% de los casos la imprudencia.
Desde enero de 2024 hasta la fecha se han registrado más de 33 colisiones entre vehículos y motocicletas, mientras que las colisiones de motocicleta y motocicleta asciende a 11, derrape 12, para un total de 56 accidentes que involucran motos y que han sido reportadas ante el Cuerpo de Bomberos de Cabimas (CBC) y diferentes organismos de seguridad, sin contabilizar aquellas que no se reportan, o que la misma ciudadanía atiende y se retira del sitio.
Alcalde Nabil Maalouf: «La imprudencia ciudadana incide en la mayoría de los accidentes de motos»
El alcalde de Cabimas, Nabil Maalouf, afirmó que la base de los accidentes de tránsito que han ocurrido en la ciudad es la total imprudencia ciudadana , en su mayoría por parte de motorizados que han conducido sin la colocación de cascos u otros implementos de seguridad, exceso de velocidad y han incurrido en la cantidad de personas permitidas en la unidad,lo que ha ocasionado el incremento de accidentes de tránsito.
Aseguró que pese a que la municipalidad está trabajando en la optimización de la semaforización , medidas ejemplares y se ha convocado a los diferentes cuerpos de seguridad a hacer cumplir el decreto de Regulación del Tránsito de los Vehículos, Automotores, Motocicletas y Bicicletas en el municipio Cabimas, «la gente no quiere respetar las señales de tránsito, las velocidades, tampoco la cantidad de personas permitidas en las motocicleta. No respetan el decreto, por lo que, cada día arreciamos con las medidas a través de los órganos de seguridad competentes».
El alcalde, insistió en reiterar el llamado a la ciudadanía a la prudencia, respetar los semáforos los cuales en un 45% se han reparado; mientras que en el porcentaje restante se ejecutan labores de mantenimiento para su posterior optimización.
¿Se tiene previsto ejecutar algún plan para hacer cumplir el decreto de Regulación de Tránsito?
De acuerdo a lo expuesto por Maalouf, próximamente se realizará una reunión con los diferentes organismos de seguridad para articular y afianzar estrategias en pro de hacer cumplir el decreto de Regulación del Tránsito de los Vehículos, Automotores, Motocicletas y Bicicletas en el municipio Cabimas.
Operativos, campaña de concientización y otras acciones
El comisario, Gilberto Vásquez, director de Seguridad Ciudadana y Orden Público de Cabimas, apuntó que los cuerpos de seguridad han unido esfuerzos para que el decreto emanado por la municipalidad se cumpla y ante ello sentencia que la ciudadanía debe ser más consciente y prudente al momento de conducir, hacer uso de los implementos de seguridad y respetar las normas de tránsito, así como también evitar hacer motopiruetas.
«El balance de los accidentes de motos se ha incrementado en los últimos dos meses, dejando resultado fatales», apuntó.
Indicó, que constantemente la dirección de Seguridad Ciudadana y otros organismos realizan operativos de concientización, seguimiento y control. «Recientemente realizamos la entrega de cascos», dijo.
Multas y sanciones ¿Quien las impone?
Explicó, Vásquez que las sanciones y multas son competencia del Ministerio de Transporte, mientras que los cuerpos de seguridad deben ser garantes y velar porque tanto los accidentes como faltas sean puestas a orden de la Fiscalía del Ministerio Público (MP).
En ese sentido, explicó que a través del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se establece la multa en términos de Unidades Tributarias (UT), de acuerdo a la falta.
Recomendación del CBC ante la incidencia de diversos factores en accidentes de motos
Para el general, Mufid Houmeidan, comandante del Cuerpo de Bomberos de Cabimas existen varios factores en la incidencia de los accidentes en moto.
«Para nadie es un secreto que obtener una moto es económico, ya que, hay empresas que dan facilidad de pago», comentó, refiriendo que la ciudadanía por obtener un medio de transporte fácil adquiere una moto.
Partiendo de esa realidad, Houmeidan recomienda que en las diferentes empresas que comercializan motos se realicen pruebas de manejo.
«De allí comienza todo, porque mucha gente compra una moto pero aprende a manejar sobre la marcha sin medir las consecuencias e incumpliendo las leyes de Tránsito Terrestre».
Por otra parte, refutó la compra de cascos no certificados, que simulan ser cascos para motorizados, pero que no son aptos, no tienen certificaciones para contener una caída.
Houmeidan, reafirma que casi a diario el CBC ha atendido accidentes en los que están involucrados motos, que circulan a ciertas velocidades que no le corresponden, no utilizan el casco, hacen zigzag, motopiruetas, etc, por lo que insistió «vamos a cuidarnos todos, conciencia por favor».
Autoridades llaman a la conciencia para evitar accidentes viales
Las autoridades del municipio Cabimas, reiteran el llamado a la ciudadanía a cuidarse, manejar con precaución, circular a una velocidad como lo indica la ley, evitar hacer zigzag y respetar las leyes de tránsito.
Gayledys Barrientos
Fotos y video Gayledys Barrientos /Adriana Gutiérrez
EL REGIONAL DEL ZULIA
–