Portada » 15 de Febrero en Venezuela/ Día Internacional contra el Cáncer Infantil

15 de Febrero en Venezuela/ Día Internacional contra el Cáncer Infantil

por Elkis Cardozo

Efemérides.- El Día Mundial de la lucha contra el Cáncer Infantil fue establecido en el año 2002 por la Organización Internacional de Cáncer Infantil (CCI, por sus siglas en inglés). Es una red constituida por 177 organizaciones locales y nacionales de padres de niños con cáncer de 90 países en los 5 continentes. La fecha se conmemora el 15 de febrero de cada año, con el objetivo de crear conciencia y sensibilizar sobre esta enfermedad que afecta a muchas niñas, niños y adolescentes en el mundo. También busca promover la detección oportuna, para incrementar las posibilidades de recuperación y mejorar la calidad de vida en las y los menores.
El cáncer representa una de las principales causas de mortalidad en la niñez y adolescencia a nivel mundial, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

  • Otras Efemérides
    -Nace Galileo Galilei (1564) | Astrónomo, filósofo, matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica, sus logros incluyen la mejora del telescopio, una gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante a la Revolución de Copérnico. Está considerado como el padre de la astronomía moderna, el padre de la física moderna y el padre de la ciencia moderna.
  • -Combate de la Uriosa (1818). Este enfrentamiento se enmarca en el contexto de las guerras de independencia de Venezuela.
  • -Simón Bolívar pronuncia el Discurso de Angostura ante el Congreso de Angostura en la ciudad de Santo Tomé de Angostura, en la provincia de Guayana, hoy Ciudad Bolívar (1819). En este discurso, considerado una de sus obras más relevantes, Bolívar aborda varios temas fundamentales para la construcción de la nueva república, incluyendo la necesidad de un poder central fuerte, la importancia de la educación y la creación de un poder moral para exaltar la virtud y la moralidad en la política.
  • -Nace Irena Sendler (1910) | Enfermera y trabajadora social polaca, conocida como el Ángel del Gueto de Varsovia que durante la Segunda Guerra Mundial ayudó y salvó a más de 2.500 niños judíos prácticamente condenados a ser víctimas del Holocausto.
  • -La Editorial Araluce publica la novela Doña Bárbara, escrita por Rómulo Gallegos (1929). Es la novela más popular, icónica y reconocida de Venezuela, considerada una obra fundamental en la literatura latinoamericana. Ha sido traducida a varios idiomas y adaptada a diversos formatos, incluyendo teatro, cine y televisión. La novela narra el conflicto entre civilización y barbarie en los llanos venezolanos.
  • -La Alemania Nazi inicia la Operación Westindien (1942). La operación tenía por objetivo interrumpir el suministro de petróleo venezolano a Estados Unidos. ¿Cuál fue la primera compañía petrolera en Venezuela?
  • -El presidente Isaías Medina Angarita le declara la guerra al Eje, como requisito para participar en la conferencia fundacional de las Naciones Unidas en sustitución de la Sociedad de Naciones (1945). Venezuela deja de ser neutral en la Segunda Guerra Mundial y participa indirectamente exportando petróleo para las fuerzas aliadas.
  • -La Universidad de Pensilvania presenta al público la Computadora ENIAC (1946). Es la primera computadora de propósito general totalmente digital.
  • -Nace Matt Groening (1954) | Dibujante y productor estadounidense. Creador de Los Simpson.
  • -Se realiza un referéndum donde se aprueba la reelección inmediata de cualquier cargo de elección popular de manera continua o indefinida (2009). Es la primera enmienda a la Constitución de Venezuela de 1999. ¿Cómo se eligen las autoridades en Venezuela?
  • -Muere Johnny Pacheco (2021) | Músico, compositor, director y productor dominicano, cofundador junto con Jerry Masucci del sello disquero Fania. Se le considera el creador del concepto musical salsa aplicada a los ritmos nacidos en el Caribe antillano de habla hispana, otros -historiadores de la música señalan al venezolano Phidias Danilo Escalona. Origen de la palabra ‘Salsa’ en la música.

Efemérides/ El Regional del Zulia.

 

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.