Efemérides.- Cada 18 de diciembre se celebra el Día Internacional del Migrante, instituido por las Naciones Unidas (ONU) en 2000 para promover el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales de los millones de personas que dejan su tierra natal por razones sociales, políticas o económicas. Acorde a lo informado por la ONU, desde 2014 casi 70 mil migrantes han desaparecido a lo largo de las rutas terrestres y marítimas. Según aclaran, es probable que la cifra real sea aún mucho mayor. En Venezuela el proceso migratorio ha sido constante desde la época de la colonización, nuestras razas indígenas se trasladaban de un lugar a otro evitando a los recién llegados españoles. Con la aparición de la explotación petrolera también se dio un proceso de entrada migratoria importante y en la actualidad millones de venezolanos se han visto obligados a partir a otras regiones inducidos por la crisis económica y otras razones de tipo político y social.
Otras Efemérides
- -Muere Antonio Stradivari (1737) | Luthier italiano.
- -El general Antonio Guzmán Blanco decreta la construcción de la Estatua Ecuestre del Libertador en la Plaza Bolívar de Caracas (1873).
- -Nace Ty Cobb (1886) | Jugador profesional de béisbol estadounidense, conocido por recibir la mayor cantidad de votos durante la primera elección de la historia al Salón de la Fama del Béisbol en 1936, al obtener el 98,23% de los votos.
- -Nace Keith Richards (1943) | Guitarrista, cantante, compositor, productor y actor británico, fundador del grupo británico de rock los Rolling Stones en abril de 1962, junto a Mick Jagger y otros músicos.
- -Nace Steven Spielberg (1946) | Director, guionista y productor de cine estadounidense.
- -Muere Francisco José Cróquer (1955) | Piloto de automovilismo y comentarista deportivo venezolano, conocido como Pancho Pepe Cróquer.
- -Estados Unidos lanza el Satélite SCORE. Primer satélite de comunicaciones de la historia (1958).
- -Nace Brad Pitt (1963) | Actor y productor de cine estadounidense.
- -Se transmite el primer episodio de La pantera rosa (1964). Es una serie de dibujos animados estadounidense, famosa por su tema musical icónico, reconocido a nivel mundial. Está considerada como una de las mejores series de dibujos animados de todos los tiempos.
- -Se crea el tratado Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (1979).
- -Se crea el tratado Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (1990).
- -El presidente Rafael Caldera inaugura el primer tramo de la Línea 3 del Metro de Caracas, Plaza Venezuela-El Valle (1994).
- -Muere Konrad Zuse (1995) | Ingeniero alemán, pionero de la computación. Fue el diseñador de la calculadora mecánica binaria Z1, considerada como la primera computadora programable de la historia.
- -Nace Ronald Acuña Jr. (1997) | Beisbolista venezolano. En 2023, conectó 41 jonrones y logró 73 bases robadas, convirtiéndose en el primer beisbolista en la historia en conseguirlo en una temporada de Grandes Ligas.
- -Se inaugura en Japón la autopista bajo el mar más larga del mundo (1997). Origen de los Nombres de las Autopistas y Avenidas de Caracas.
- -Se estrena la película El Señor de los Anillos: Las Dos Torres (2002).
- -Muere Joseph Barbera (2006) | Animador, creador de guiones gráficos, director y productor estadounidense, cofundador junto con William Hanna del estudio de animación Hanna-Barbera.
- -El Cine Princesa inaugurado en 1917, es reconstruido en el actual Teatro Simón Bolívar (2013).
- -Se estrena la película Star Wars: Episodio VII – El despertar de la Fuerza (2015). Es una película estadounidense de aventura espacial dirigida por J. J. Abrams. Es la séptima entrega de la saga Star Wars y la primera de la tercera trilogía, continuada por Star Wars: Episodio VIII – Los últimos Jedi en 2017 y Star Wars: Episodio IX – El ascenso de Skywalker en 2019.
- -Muere Ana Enriqueta Terán (2017) | Poeta y diplomática venezolana.
- -Muere José Vicente Rangel (2020) | Político, abogado y periodista venezolano.
- -La Iglesia católica aprueba bendecir a las parejas del mismo sexo y a las parejas que no se han casado (2023).
- -Día de la Lengua Árabe.
- -Día Internacional del Migrante.
Efemérides/El Regional del Zulia