Un total de 186 personas de los barrios adyacentes a la avenida Milagro Norte fueron atendidas durante la Jornada de salud comunitaria que organizaron los clubes Rotary Catatumbo, Rotary Maracaibo y Rotary San Francisco, adscritos al Distrito 4380, los cuales con un enfoque de servicio estratégico establecieron una alianza con la Ermita Nuestra Señora del Carmen, el Colegio de Médicos del Estado Zulia, Redisalud, Club de Leones Maracaibo Campeones, la Gobernación del estado Zulia, el equipo de vacunación del Centro clínico ambulatorio Altos de Jalisco «Dr. Ángel Emiro Govea», sociedades científicas zulianas y los laboratorios farmacéuticos Farma y Meyer.
La actividad efectuada el sábado 12 de agosto en los espacios de la ermita, convocó a habitantes de los sectores Los Pescadores, Doña Menca de Leoni, Lago y Sol, Ribera, Barrio Teotiste de Gallegos, Milagro Norte y Residencias Bayona, quienes disfrutaron de consultas de medicina general, atención odontológica, consultas pediátricas, vacunación, control de glicemia, medición de tensión ocular, oftalmología, entrega de medicamentos, donaciones de fórmulas lácteas, exámenes cardiovasculares, charlas informativas de lactancia materna y pintacaritas para los niños y niñas asistentes.
Carlos Atencio, presidente de Rotary Catatumbo en el período 2023-2024 manifestó su satisfacción de poder servir a las comunidades siguiendo los valores rotarios de solidaridad y compañerismo para «dar de sí antes de pensar en sí». Por su parte, Roberto Ramírez, gobernador del distrito 4380, informó sobre la necesidad de conocer de la propia voz de los habitantes los problemas que los aquejan. Así mismo, explicó que solicitó a los médicos participantes en la jornada, el levantamiento de una data que refleje las condiciones de salud de la población atendida.
Hablan los beneficiarios…
Con gran entusiasmo mientras llenaba a su pequeño hijo del mismo calor humano que recibió durante la jornada de salud comunitaria, Jeancarla Paz, de 26 años de edad y residente del barrio Los Pescadores, afirmó que en la charla de lactancia materna aprendió a «cómo darle el pecho al bebé, cómo agarrarlo y cuando sienta dolor cómo calmarlo». También recibió medicamentos y un pote de fórmula láctea, por lo que destacó la excelente organización de la actividad.
Igualmente Nexsy Aguilar, de 62 años, es una habitante del barrio Los Pescadores que acudió a la jornada organizada por el Rotary acompañada de su nieto, con la intención de recibir atención médica de calidad. Agradeció la entrega de medicamentos tanto para ella como para el infante y consideró la relevancia de planificar en un futuro cercano otras actividades similares donde se impartan diversas charlas educativas además de servicios de salud.
Por último, Adonis Perozo, de 25 años, se trasladó desde el Barrio La Lucha con su esposa embarazada y sus dos hijos para asistir a las consultas de pediatría, oftalmología y de medicina general. Acotó que no solo recibió medicinas para los niños sino que este tipo de jornadas son necesarias e importantes, por lo cual invitaría a otras personas a participar en próximos eventos.
De esta manera, desde Maracaibo y abrazados por el espíritu de hermandad, los rotarios y rotarias buscan crear esperanza en el mundo al contribuir con la salud física y mental de la población.
Nota de prensa