Portada » 19 de Enero en Venezuela/ Se Funda Ciudad Ojeda (1937)

19 de Enero en Venezuela/ Se Funda Ciudad Ojeda (1937)

por Elkis Cardozo

Efemérides.- El 19 de enero de 1937, el presidente Eleazar López Contreras decreta la fundación de Ciudad Ojeda como un núcleo para albergar en tierra firme a los habitantes de la población de Lagunillas de Agua. Fue una previsión gubernamental para solventar las dramáticas condiciones de vida de aquella población construida sobre palafitos y prevenir la ocurrencia de accidentes de la industria petrolera con pérdidas de vidas humanas.
Sin embargo, los pobladores de Lagunillas de Agua, en un principio se resistieron a mudarse a un caserío sin futuro, apartado y solitario. El nombre de la ciudad es un homenaje a Alonso de Ojeda, primer europeo en llegar al lago de Maracaibo y a quien se le atribuye el nombre de Venezuela. El diseño circular de la ciudad fue obra del arquitecto Cipriano Domínguez (1904-1995)*, y se hizo así para darle facilidades de evacuación a la población en caso de que ocurriera algún evento peligroso. Desde la plaza Alonso de Ojeda salen algunas de las más importantes avenidas de la ciudad, como lo son la Avenida Alonso de Ojeda, la Calle 12, Calle Zulia, Avenida Bolívar, y así otras.
La construcción de la ciudad se inicia en el mes de julio de 1937 y participan en la tarea el Gobierno venezolano y las compañías petroleras. La primera etapa, la cual estaba formada por una redoma con un tanque para el almacenamiento y suministro de agua más veinte casas, concluye el 9 de julio de 1939, sin embargo, los pobladores fijaron como fecha de fundación el 13 de diciembre, día de Santa Lucía que además es la santa patrona de la ciudad. El templo Santa Lucía se encuentra ubicado en la plaza Bolívar de la ciudad, donde además se aglomera la mayoría del comercio de la zona. El 13 de noviembre de 1939 el destino termina por imponerse y se produce un desastroso incendio con saldo de más de 200 muertos que impulsó el definitivo y determinante traslado de la población de Lagunillas de Agua a la nueva ciudad.

Otras Efemérides

  • -Muere Juan Vicente Bolívar y Ponte (1786) | Militar y padre del Libertador Simón Bolívar.
  • -El avión Bell X-1, originalmente XS-1 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos realiza su primer vuelo (1946). El primero de los llamados aviones X, fue el primer avión en superar la velocidad del sonido en vuelo horizontal el 14 de octubre de 1947, cuando el capitán estadounidense Charles Yeager consigue alcanzar los 1200 km/h o Mach 1,06 a 12.800 metros.
  • -Se inaugura el Parque del Este o Parque Generalísimo Francisco de Miranda en Caracas (1961).
  • -Nace Ricardo Arjona (1964) | Cantautor, compositor y productor guatemalteco.
  • -Se funda el Movimiento al Socialismo, MAS (1971).
  • -Se inaugura en la Universidad Simón Bolívar la escultura Espejo Solar de Alejandro Otero (1974).
  • -Muere Aleksandr Pecherski (1990) | Militar judío-soviético, líder y organizador junto a Leon Feldhendler, del levantamiento más exitoso y el escape masivo de judíos de un campo de exterminio nazi durante la Segunda Guerra Mundial, ocurrido el 14 de octubre de 1943 en el campo de exterminio de Sobibor, en Polonia.
  • -Muere Hedy Lamarr (2000) | Actriz de cine, inventora e ingeniera electrónica austriaca, inventora de la primera versión del espectro ensanchado que permitiría las comunicaciones inalámbricas de -largas distancias. Esta técnica se utiliza en los protocolos de Bluetooth, Wi-Fi y CDMA. Inventos y descubrimientos realizados por mujeres.
  • -Día de las Palomitas de Maíz o Cotufas.

 

Efemérides/El Regional del Zulia.

 

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.