Efemérides.- En 1958, es derrocada la dictadura del General Marcos Pérez Jiménez. Se inicia la apertura de la era democrática en nuestro país; se constituye la Junta Patriótica, se comienza una transformación en el orden social, político y económico del país.
Derrocada la dictadura de Pérez Jiménez los venezolanos logramos:
✔Participar directamente en la elección de nuestros gobernantes a través del voto.
✔ La libertad de expresión.
✔Viajar dentro del territorio del país sin pedir permiso.
✔El hogar no pudo ser allanado por la policía, se deben respetar los derechos de los ciudadanos establecidos por la Constitución.
✔Los partidos políticos podrían funcionar cualquiera sea su pensamiento.
✔La creación y consolidación de organizaciones que contribuyeron al fortalecimiento de la democracia como los sindicatos, los colegios y asociaciones profesionales, que agrupan los intereses económicos, del obrero y el profesional.
La caída de la dictadura de Pérez Jiménez marcó el comienzo de uno de los periodos más interesantes de la historia contemporánea de Venezuela. (Tomado de FVM)
Otras Efemérides
-Se funda la Bolsa de Londres como Royal Exchange (1571). En 1801, tras entrar en vigor una nueva legislación se empieza a llamar Bolsa de Londres. Es las más antiguas del mundo y es una de las mayores bolsas de acciones del planeta.
-Nace José Francisco Bermúdez (1782) | Militar venezolano.
-Nace Édouard Manet (1832) | Pintor francés, reconocido por la influencia que ejerció sobre los iniciadores del impresionismo.
-Nace William George Morgan (1870) | Profesor estadounidense, creador del Voleibol.
-Se inaugura la Central Telefónica de New Haven, en Connecticut, Estados Unidos (1878). Esta central telefónica es reconocida como la primera en el mundo, marcando el inicio de la revolución telefónica. En sus comienzos, contaba con tan solo 21 abonados, pero su crecimiento fue rápido y significativo. En febrero de 1878, se publicó la primera guía telefónica, que incluía a 50 suscriptores. La central telefónica fue inventada en 1877 por el húngaro Tivadar Puskás, quien trabajaba con Thomas Alva Edison.
-Nace Jorge Eliécer Gaitán (1903) | Jurista, escritor y político colombiano.
-Nace Silvio Gazzaniga (1921) | Escultor italiano, conocido por ser el diseñador del Trofeo de la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA.
-Nace Alfonso Carrasquel (1928) | Beisbolista venezolano, conocido como Chico Carrasquel. El 19 de julio de 1951 se convierte en el primer latinoamericano en participar en un Juego de Estrellas del Béisbol de las Grandes Ligas.
-Nace Richard Dean Anderson (1950) | Actor, productor y compositor estadounidense, conocido por interpretar a MacGyver en la serie homónima.
-Nace Franco de Vita (1954) | Cantautor ítalo-venezolano.
-Se disuelve el partido Frente Electoral Independiente FEI (1958). Fue un partido político venezolano de extrema derecha, fundado por el general Marcos Pérez Jiménez.
-Fidel Castro visita por primera vez Venezuela después del triunfo de la Revolución cubana (1959). Curiosidades del Comunismo.
-Entra en vigencia la Constitución de 1961 de Venezuela.
-Se lanza la canción Thriller de Michael Jackson (1984).
-Muere Salvador Dalí (1989) | Pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español.
-Para conmemorar el 50 aniversario del retorno de la democracia a Venezuela, los partidos políticos AD, COPEI, VP, PJ, UNT, ABP, BR, MAS, entre otros, crean formalmente en Caracas el Acuerdo de Unidad Nacional (2008). El 8 de junio del 2009 se reestructura dando forma a la Mesa de la Unidad Democrática MUD.
-Muere Nicanor Parra (2018) | Poeta, matemático y físico chileno.
-Día Nacional de la Democracia.
Efemérides/El Regional del Zulia.