Portada » 25 de Marzo en Venezuela/ Se funda la Ciudad de Valencia (1555)

25 de Marzo en Venezuela/ Se funda la Ciudad de Valencia (1555)

por Elkis Cardozo

Efemérides.- Se funda la ciudad de Valencia, como Nuestra Señora de la Anunciación de la Nueva Valencia del Rey, en el actual estado Carabobo (1555).

  • -A la 1:21 p.m. se registra el segundo gran apagón eléctrico en Venezuela, afectando varios sectores de Caracas y 16 estados del país. En hora de la tarde se restituye el servicio, pero, a las 9:45 p.m. se produce otro gran apagón en todo el país (2019).
  • -Batalla de San Pedro (1567). Fue un enfrentamiento entre el conquistador Diego de Losada y el cacique Guaicaipuro en las cercanías del río San Pedro, estado Miranda.
  • -Muere Antonio Ricaurte (1814) | Militar colombiano, conocido por haberse inmolado en San Mateo, estado Aragua, al volar el parque de armas para impedir que cayera en manos de los españoles. Pero, según el Diario de Bucaramanga, escrito por Luis Perú de Lacroix, edecán de Simón Bolívar, fue el mismo Bolívar quien inventó el mito para entusiasmar a los soldados y atemorizar a los enemigos. Bolívar indica que Ricaurte murió de un balazo y un lanzazo cuando se retiraba de San Mateo.
  • -Muere William Colgate (1857) | Emprendedor, empresario y filántropo inglés-estadounidense, fundador de una pequeña fábrica de almidón, jabones y velas en la ciudad de Nueva York, denominada William Colgate & Co. en 1806. Hoy, Colgate-Palmolive Company.
  • -Cierra el Hipódromo de Sabana Grande de Las Delicias, en Caracas (1900). Inaugurado en 1896, está considerado como el primer hipódromo organizado de manera formal en Venezuela.
  • -Muere Nicanor Bolet Peraza (1906) | Escritor costumbrista venezolano.
  • -Se produce un incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York, donde mueren 146 personas, en su mayoría mujeres jóvenes inmigrantes de Europa del Este e Italia de entre catorce y veintitrés años de edad (1911). Este suceso tuvo una repercusión importante en la legislación laboral americana y marcó la celebración moderna del Día Internacional de la Mujer. Grandes inventos realizados por mujeres.
  • -Nace John Walson (1915) | Comerciante estadounidense, conocido como el padre de la televisión por cable. En 1948, John Walson tenía una tienda de artículos eléctricos en Pensilvania, pero tenía dificultades para vender sus televisores debido a la débil señal de televisión en la zona. Para solucionar este problema, colocó una antena en una montaña cercana y utilizando un cable coaxial y amplificadores, llevó la señal a su tienda y a otras partes del pueblo, lo que aumentó sus ventas. Posteriormente, fundó Service Electric Cable TV, considerada la primera compañía de televisión por cable del mundo. Televisión satelital gratis.
  • -Nace Johnny Pacheco (1935) | Músico, compositor, director y productor dominicano, cofundador junto con Jerry Masucci del sello disquero Fania. Se le considera el creador del concepto musical salsa aplicada a los ritmos nacidos en el Caribe antillano de habla hispana, otros historiadores de la música señalan al venezolano Phidias Danilo Escalona. Origen de la palabra salsa en la música.
  • -Nace Elton John (1947) | Cantante, compositor y pianista británico.
  • -Se inaugura el Estadio José Bernardo Pérez (1955). Es una infraestructura deportiva para la práctica de béisbol, ubicada en la ciudad de Valencia. Es la sede de los Navegantes del Magallanes.
  • -Se transmite el último episodio de Hechizada (1972). Es una telecomedia estadounidense emitida por la cadena ABC. Está considerada como una de las mejores series de televisión de todos los tiempos.
  • -Se funda el periódico venezolano El Siglo en Maracay, estado Aragua (1973).
  • -Se produce la primera aparición de la Virgen de Betania en la finca Betania ubicada en Cúa, estado Miranda, Venezuela (1976). La elegida para presenciar esta aparición fue María Esperanza Medrano de Bianchini, quien más tarde fue considerada Sierva de Dios por la Iglesia católica. La aparición fue aprobada oficialmente por el obispo Pío Bello Ricardo el 21 de noviembre de 1987.
  • -Nace Édgar Ramírez (1977) | Actor venezolano.
  • -Se inaugura el Hipódromo de Valencia, estado Carabobo, llamado formalmente Hipódromo Nacional de Valencia (1983).
  • -Nace Daniel Dhers (1985) | Ciclista profesional de BMX venezolano, medallista olímpico de plata en los juegos de Tokio 2020.
  • -Se crea la Fundación Casa del Artista en Caracas mediante el Decreto Presidencial Nro. 1500, publicado en la Gaceta Oficial Nro. 33685 (1987). La fundación fue el resultado de la iniciativa y lucha de un grupo de artistas, entre ellos Amador Bendayán, quien fue su primer presidente, Alfredo Sadel, Néstor Zavarce, entre otros.
  • -Se crea el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual, SAPI (1997). Es una institución encargada de la protección de los derechos relacionados con la propiedad intelectual, que incluyen el derecho de autor, marcas y patentes. Cómo registrar una marca en Venezuela.
  • -Muere Rocío Dúrcal (2006) | Actriz y cantante española.
  • -Es desactivado el satélite de telecomunicaciones Venesat-1 Simón Bolívar (2020).
  • -Día Internacional de Solidaridad con los Miembros del Personal Detenidos o Desaparecidos.
  • -Día Internacional de Rememoración de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos.
  • -Día Internacional de los Derechos del Niño por Nacer.
  • -Día Internacional de la Vida.

 

Efemérides/El Regional del Zulia.

 

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.