Portada » 3 de Octubre en Venezuela/ Tribunal de Paris nos quita casi el 90% de la Guayana Esequiba

3 de Octubre en Venezuela/ Tribunal de Paris nos quita casi el 90% de la Guayana Esequiba

por Elkis Cardozo

Efemérides.- Un Tribunal Arbitral en París dictamina a favor de Reino Unido adjudicándole casi el 90% del territorio de la Guayana Esequiba, disputada entre ese país y Venezuela, restituyendo parcialmente la Línea Schomburgk, Venezuela solo obtiene la totalidad del Delta del Orinoco (1899). El gobierno de Ignacio Andrade emite una enérgica protesta contra el Laudo Arbitral por considerar que habían existido vicios de nulidad en la decisión. Pero, no fue hasta 1962 cuando se logró un avance al denunciarlo ante la ONU, después del hallazgo de documentos que comprometieron la legalidad del mismo. Este evento llevó a la firma del Acuerdo de Ginebra el 17 de febrero de 1966. Este es un acuerdo transitorio para llegar a un acuerdo final, por lo tanto, hasta no llegar a un arreglo final, se mantiene el statu quo plasmado en el Laudo Arbitral de París en 1899. Guyana y Venezuela dispusieron utilizar los buenos oficios en la figura del Buen Oficiante cuya labor consistió en aproximar a ambos gobiernos para que estos den con una solución satisfactoria para las partes. El 31 de enero del 2018 el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, anunció que trasladaría el diferendo territorial entre ambos estados a la Corte Internacional de Justicia.

  • -Se funda la Real Academia Española RAE (1714).
  • -Muere Vicente Emparan (1820) | Militar y político español.
  • -Se inaugura el Cine Princesa en Caracas (1917). Fue la primera sala de cine en inaugurarse en Venezuela. En 1919 es renombrado como Cine Rialto y reinaugurado el 18 de diciembre del 2013 como Teatro Simón Bolívar. ¿Cuál fue la Primera Sala de Cine en la Historia?
  • -Se crea el Instituto Nacional de Parques de Venezuela Inparques (1973).
  • -Entra en vigencia el Tratado de Unificación entre la República Federal de Alemania y la República Democrática Alemana (1990). La reunificación de Alemania se proclamó ante el edificio del Reichstag en Berlín, bajo el sonido de la Campana de la Libertad, el izado de la bandera nacional, el canto del himno nacional y la posterior lectura del artículo 23 de la Ley Fundamental por el presidente de Alemania, Richard von Weizsäcker.
  • -Muere Akio Morita (1999) | Físico y empresario japonés, cofundador de la empresa Sony, junto a Masaru Ibuka.
  • -Día de la Unidad Alemana.
  • -Día Internacional del Mosquetero.
  • -Día del Odontólogo.
  • -Día del Vecino.
  • -Día de las Asociaciones de Vecinos.

Efemérides.

 

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.