SUR DEL LAGO. La mayoría de los ríos que atraviesan el Sur del Lago de Maracaibo nacen en los estados andinos o en Colombia. El Rio Zulia que se une al Catatumbo amenaza con desbordarse y dejar bajo las aguas, 400 mil hectáreas de tierras productivas podrían quedar bajo las aguas, afectando tres parroquias de dos municipios, Catatumbo y Colón.
El muro de contención, que representa ser la vida de la zona sur del lago corre el peligro de ceder ante el poder del rio y con esto inundar importantes poblados como El Guayabo, San Rafael, El Gallinazo, El Ruli, Campo Alegre, Valderrama, Encontrados, Pampanito, Caño Limones, Caña Dulce, al igual que Santa Cruz y San Carlos del Zulia, todas éstas zonas conocidas por tener grandes unidades de producción agropecuaria.
El gremio de ganaderos está preocupado debido a las implicaciones que podría tener para la seguridad alimentaria la rotura de ese muro de contención, podrían dejar de generarse mas de 400 mil litros de leche diarios, sin mencionar otros rubros de igual importancia como lo son, la carne y sembradíos. También podría incomunicar importantes pueblos agrícolas y perjudicar conjuntos residenciales rurales, las personas que allí habitan tendrían que reubicarse en zonas altas y representaría un problema enorme para los gobiernos locales, por esta razón, los gremios de ganaderos insisten en la necesidad de solicitar al gobierno nacional y local, se involucre en la brevedad posible para evitar que ocurra un suceso que ponga en peligro la seguridad alimentaria del país.
El muro de contención que mantiene a los ríos Zulia y Catatumbo en su cauce fue la obra hidraúlica de mayor importancia del sur del lago de Maracaibo, se construyó entre los años 60 y 70, esto con la intención de desarrollar a plenitud toda la zona.
