Portada » 5 alternativas a Notion que prometen ser mejores

5 alternativas a Notion que prometen ser mejores

Te proponemos varias alternativas a Notion para que puedas tomar notas, gestionar tu trabajo o crear proyectos de la nada con total libertad. Desde tu teléfono inteligente o desde cualquier dispositivo conectado.

por Elkis Cardozo

Tecnología.- Notion es, hoy en día, una de las herramientas más populares para tomar notas, crear páginas wiki y organizar trabajo en equipo. O, simplemente, para poner en marcha un sitio web en minutos. Su versatilidad es la clave de su éxito. Y no es de extrañar que en la red encuentres multitud de plantillas y páginas dedicadas a sacarle partido. Pero aunque la idea detrás de esta app es buena, no todo el mundo está del todo satisfecho. Por suerte, existen alternativas a Notion que mantienen su filosofía. Pero van un poco más allá.

Si muchos utilizan Notion es porque es muy personalizableahorra trabajo gracias a sus plantillas, puedes usarlo en cualquier dispositivo conectado a internet, facilita el trabajo en equipo compartiendo enlaces. Y lo mismo sirve para hacer una lista de tareas o un bloc de notas que para gestionar proyectos o hacer una base de datos de tu departamento. No es de extrañar que le hayan salido competidores. Herramientas muy similares con las que lograr los mismos objetivos, pero que, para diferenciarse, tienen alguna particularidad.

Las mejores alternativas a Notion

A continuación, hemos recopilado las aplicaciones que suelen mencionarse en todas las recomendaciones cuando alguien pregunta por alternativas a Notion. Algunas son tan obvias que cuesta diferenciarlas de Notion. Otras, en cambio, se quedan con lo bueno de esta y, además, aportan algo más. En definitiva, elijas cual elijas, es difícil equivocarse. Todas cumplen con creces, tanto si las usas en solitario, con alguien más, en casa o en el trabajo.

Anytype

Anytype es una alternativa a Notion centrada en la privacidad

Empezamos esta lista de alternativas a Notion con una propuesta que se autodefine como “la app para todo”. Anytype se vende como una herramienta gratuita, y de código abierto, para “quienes celebran la confianza y la autonomía”. ¿Y esto qué significa? Pues que prioriza la privacidad y el control de datos. Para ello, emplea un sistema descentralizado tipo P2P y con cifrado de extremo a extremo. Esto no significa que Notion sea insegura. Pero su funcionamiento es el habitual, al que estamos acostumbrados, empleando sus propios servidores para hospedar tus datos y documentos.

Que Anytype priorice lo local al online no impide que ofrezca espacio de almacenamiento, así como sincronización de datos entre dispositivos. Tampoco está reñida con la posibilidad de compartir tus contenidos y espacios de trabajo con otras personas. Además de su cuenta gratuita, a medida que necesites más almacenamiento online y más funciones extras, podrás suscribirte a sus versiones de pago. Pero si la utilizas en local, es gratis.

Pero vayamos a lo práctico. ¿Para qué sirve Anytype? Pues como dicen sus propios creadores, esta alternativa a notion vale para todo. Es decir, su versatilidad está a la par de Notion. Así que te permitirá crear en minutos un calendario, una lista de tareas, un wiki, un gestor de equipos tipo Kanban, un tablón de anuncios, un foro, un diario personal, un blog, una página web oficial… Lo que necesites.

HIPERTEXTUAL

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.