Cabimas.- Este 23 de Julio se cumple el 58 aniversario de la erección canónica (proceso de fundación de la creación) de la Diócesis de Cabimas, la cual fue fundada en 1965 por el Papa Pablo VI, mediante la Bula «Cristianae Familiae».
Icono de Cabimas es y seguirá siendo la Diócesis, la cual tiene una gran y hermosa historia, las oficinas principales de la Diócesis está situada en la carretera H con Av. Universidad, donde se encuentra la Curia Diocesana. Su iglesia madre es la catedral de Nuestra Señora del Rosario en la que con el paso del tiempo se ha marcado huella en la Costa Oriental del Lago, con la realización de diversas actividades religiosas en honor por ejemplo a San Benito de Palermo y Nuestra Señora del Rosario.
El padre Jesús Meleán, vicario parroquial de la Catedral de Cabimas, explicó que se celebra el 58 aniversario de la erección canónica, es decir de la fundación de la Diócesis de Cabimas, que comprende toda la Costa Oriental del Lago, anteriormente pertenecía a la Diócesis de Maracaibo, ahora Arquidiócesis de Maracaibo.
Señaló que al momento de desprenderse para crear una nueva Diócesis se toma toda la COL para crear la Diócesis de Cabimas con sede en la ciudad, gracias a la gestión del Papa Pablo VI en el año 1965.

Foto: Cortesía Catedral
Datos de interés
La iglesia de Nuestra Señora del Rosario fue erigida en 1829 por obra de Juana Villasmil, y elevada a parroquia en 1840, su primer sacerdote fue el padre Juan de Dios Castro.
Adquirió su estructura actual y fue elevada a catedral con motivo a su elevación a diócesis en 1965, siendo erigida como se mencionó anteriormente el 23 de julio de ese año mediante la bula «Christianae Familiae» del papa Pablo VI, tomando territorio de la Diócesis de Maracaibo (hoy Arquidiócesis).
Originalmente fue sufragánea de la arquidiócesis Mérida, hasta el 30 de abril 1966 cuando se unió a la provincia eclesiástica de la arquidiócesis de Maracaibo.
Su primer obispo monseñor Constantino Maradei Donato organizó la primera feria del retorno en 1968 que años más tarde se convirtió en la Feria del Rosario.
En 1972 monseñor Marco Tulio Ramírez Roa consiguió la donación de la escuela de la Creole, sede que se convirtió en la extensión de estudios integrados de la Universidad del Zulia y que con el tiempo daría origen al Núcleo Costa Oriental del lago, dicho edificio actualmente está nombrado en su honor.
Posteriormente monseñor William Delgado inició la tradición de la bendición del lago el Domingo de Resurrección. En el año 2009 se realizó por primera vez el 4 de abril la procesión de San Benito desde la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe en los Laureles hasta la Catedral.La Diócesis celebró las bodas de Oro en el 2015.
El día 28 de septiembre de 2017 el Papa Francisco nombró a monseñor Ángel Francisco Caraballo Fermin, obispo de la Diócesis de Cabimas.
Todos los obispos de la Diócesis de Cabimas
Entre sus obispos figuran Monseñor Constantino Maradei Donato, el primero en regentarla.

Monseñor Constantino Maradei Donato
Monseñor Marco Tulio Ramírez Roa fue nombrado el segundo Obispo de la Diócesis el 31 de marzo de 1970.Fue consagrado Obispo el 11 de Julio de 1970 y tomó posesión de la misma el 25 de Julio de ese año.

Monseñor Marco Tulio Ramírez Roa
En Cabimas es recordado por los frutos que dejó por el impulso del Instituto Universitario Tecnológico de Cabimas. La Extensión de la Universidad del Zulia para la Costa Oriental del Lago, La creación del Licio Militar, la lucha por la creación del Estado Coquivacoa y la fundación de la mayoría de las parroquias de la Diócesis.
Luego de 14 años de fructífera labor pastoral en la Diócesis de Cabimas, Su Santidad Juan Pablo II, lo nombra como el IV Obispo de la Diócesis que lo vio nacer, San Cristóbal.
Luego lo sustituyó Monseñor Roberto Luckert León, quién fue nombrado Obispo de Cabimas en abril de 1985 y el 21 de julio de 1993 obispo de Coro.

Monseñor Roberto Luckert León
Figura en la lista también Monseñor Freddy Jesús Fuenmayor Suárez, nombrado Obispo de la Diócesis el 23 de abril de 1994.

Monseñor Freddy Jesús Fuenmayor Suárez
También está Monseñor William Enrique Delgado fue nombrado Obispo el 26 de julio de 2005.En el año 2007 Monseñor William Delgado inició la tradición de la Bendición del Lago el Domingo de Resurrección. Finalmente fue sucedido por Monseñor Ángel Francisco Caraballo.

Monseñor William Enrique Delgado

Monseñor Ángel Francisco Caraballo.
Gayledys Barrientos
Fotos: Cortesía/ERZ
–