NACIONAL

64% de niños venezolanos en Trinidad y Tobago no reciben atención sanitaria y educación

 

Nacionales.- La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), publicó este jueves 23 de marzo un estudio que revela que 64% de los niños migrantes venezolanos que residen en Trinidad y Tobago carecen de acceso a educación y tienen dificultad para recibir atención sanitaria y adquirir certificados de nacimiento, tras analizar los datos de 1.323 venezolanos.

16.523 venezolanos recibieron por primera vez un permiso del gobierno de Trinidad y Tobago en 2019 que les permitía vivir y trabajar en el país y que fue prorrogado, pero sin cumplir las expectativas, expresó el documento.

Solicitaron a través del informe, evaluaciones coherentes y sistemáticas sobre la evolución de la situación que enfrentan los migrantes para garantizar la pertinencia y eficacia de los esfuerzos de respuesta. Además de mostrar la preocupación por la salud sexual y reproductiva de los venezolanos.

Lea también:
Cámara de la Construcción: Este es el momento más gris del sector

En otros datos, la OIM publicó también en su informe de la Matriz de Seguimiento del Desplazamiento (MDT, en inglés) de 2022, que hubo una mejoría laboral, disminución del trabajo informal así como el pago insuficiente al que estaban sometidos los venezolanos en Trinidad y Tobago. A su vez, se observó una reducción permanente en la entrada a Trinidad y Tobago desde 2020, aunque 57% de los encuestados se encontraban en situación de migración irregular.

Jewel Ali, jefa de la oficina de la OIM en Puerto España, resaltó la importancia de los datos en la toma de decisiones y cómo unos datos sólidos pueden ayudar a los responsables de la toma de decisiones a anticiparse a los cambios y reducir los riesgos.

El Regional del Zulia/Agencias.

LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.