LAGUNILLAS.- 64 años han pasado del primer Grito de Libertad donde la sociedad civil y los políticos emergentes derrocaron al dictador Marcos Pérez Jiménez.
La democracia volvió al país con la liberación de presos políticos, cese de las persecuciones a personas que en ese entonces se consideraban enemigos del régimen y empezó la pacificación política del país.
Para el presidente de la cámara municipal de Lagunillas, Carlosman Leal, expresó que este día tan importante para Venezuela es un recordatorio que los funcionarios públicos se deben al pueblo que los eligió.
“El grito de libertad de 1958 retumba en nuestra actualidad, donde ha decaído el crecimiento de un país y la sociedad, es por ello que este día es de reflexión y de estar con la gente luchando en pro de una verdadera democracia participativa y dejar la demagogia e intereses particulares o partidas, a un lado y velar por la ciudadanía», dijo el concejal Leal
Por último, Leal explicó que este 23 de enero es día de remembranza de los actores involucrados en la libertad de Venezuela
Prensa Concejo Municipal Lagunillas