DESTACADOINTERNACIONAL

A ‘Bebé milagro’ de Siria han intentado secuestrarla tres veces

 

Internacional.- Aya es una palabra árabe que significa «milagro». Aya se llama la bebé siria cuya madre la dio a luz atrapada bajo los escombros de su casa de Jindris, en Siria, cerca de la frontera con Turquía, durante el terremoto del 6 de febrero que alcanzó una magnitud de 7,8 y causó más de mil muertos.

El nombre se lo puso el doctor Khalid Attiah, director del hospital infantil de la ciudad siria de Afrin, en la región de Alepo, ha tenido tres intentos de secuestro.

Esto lo denuncia el Observatorio Sirio de Derechos Humanos sobre un grupo armado que intentó secuestrarla en tres ocasiones, en menos de 48 horas, según refiere el portal de noticias 20 Minutos.

Lea también:
Activan paso vehicular por la variante que comunicará al Zulia y Falcón

Esta versión de los hechos apunta a la autoría de la División Sultán Murad. Se trata de una facción rebelde siria (respaldada por Turquía) que está acusada de formar y utilizar a niños soldado.

Niegan la versión en el hospital

Sin embargo, los responsables del hospital lo niegan. Al parecer, un enfermero, acompañado de dos hombres armados, golpeó a un encargado en un incidente que desató las denuncias en las redes sociales de que había habido un intento de secuestro.

«Fue un malentendido. Se trataba de un asunto interno del hospital y no tenía ninguna relación con el bebé», declaró a la BBC el doctor Ahmad Hajj Hassan. Al parecer, según algunos testigos, este enfermero atacó al director porque le habían despedido.

Todos la quieren adoptar

Paralelamente, miles de personas se ofrecieron a adoptarla tras su milagrosa aparición. Tanta fue la expectación que las autoridades sanitarias decidieron trasladarla a un lugar seguro ante el temor de que pudiera ser secuestrada y objeto de una adopción fraudulenta.

Con una semana de vida, a la ‘bebé milagro’, le han puesto escolta y han tenido que sacarla del hospital. De momento se ha hecho cargo de ella la familia del director.

«No permitiré que nadie la adopte ahora. Hasta que vuelva su familia lejana, la trataré como a una de los míos», aseguró el Attiah. Su esposa la ha estado amamantando estos días. Se da la casualidad de que el matrimonio tiene una hija apenas cuatro meses mayor que Aya.

Cuando Aya deje el hospital de Afrin será su tío paterno, Salah al Badran, quien la acogerá en su familia, según The Guardian.

(Con información de 20 Minutos)

LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.