POR: DR. PEDRO DUARTE
Queridos Hermanos y Hermanas que compartimos la grandeza de ser venezolanos, hoy quiero compartir con Ustedes unas líneas a manera de reflexión sobre los Andes venezolanos; ese pedazo de paraíso que Dios nos ha dejado en Venezuela. Estos majestuosos paisajes no solo son un refugio de biodiversidad y belleza, sino también un recordatorio de la grandeza de la creación.
Sin embargo, estos mismos Andes están siendo afectados por el cambio climático y el efecto invernadero, fenómenos que han traído consigo consecuencias devastadoras, como la pérdida de cosechas así como viviendas, incluso vidas humanas, de igual manera la alteración de los ecosistemas locales. Este impacto no solo ha afectado a los Andes, sino también a otras regiones de Venezuela y del mundo.
No obstante, en medio de esta adversidad, hemos visto cómo la solidaridad y el espíritu de comunidad de los venezolanos han brillado con fuerza. La ayuda mutua y el apoyo en tiempos difíciles han demostrado la verdadera esencia de nuestra gente, así mismo también la respuesta oportuna del gobierno nacional, estadal y la unión cívico militar policial.
Autores como Naomi Klein, quien en su libro «Esto lo cambia todo: El capitalismo contra el clima» aborda la relación entre el sistema económico y el cambio climático, y Bill McKibben, quien en «La última primavera» nos invita a reflexionar sobre las acciones necesarias para enfrentar esta crisis, nos inspiran a actuar y a buscar soluciones sostenibles.
En este momento crucial, es esencial que cada uno de nosotros tome conciencia de su papel en la preservación del medio ambiente. Pequeñas acciones, como reducir el uso de plásticos, apoyar la reforestación y optar por energías renovables, pueden marcar la diferencia, sin duda que podemos hacerlo.
Invito a todos y a todas a unirse en este esfuerzo común para proteger nuestros Andes y, en general, nuestro planeta.
El Papa Francisco expresó en su encíclica «Laudato si'» que «la tierra es nuestra casa común y debemos cuidarla». Reflejando así la importancia de preservar el medio ambiente para las futuras generaciones.
Con esperanza y gratitud no desmayemos en cuidar LA CASA COMÚN
«El cambio climático es el mayor desafío de nuestra época y requiere una acción colectiva y urgente».
Ban Ki-moon, Ex Secretario General de las Naciones Unidas
Dr. Pedro Duarte
Abogado
–