POR: LIC. NÉSTOR PERALTA
Ha sido un proceso largo y tortuoso el de la mujer para lograr llegar al lugar que le corresponde enfrentando desafíos de toda índole, no le fue fácil enfrentarse a pensamientos atrasados y retrógrados de sociedades donde su rol era solo parir y ser ama de casa, de ese círculo no podía salir pues se enfrentaba a los tabúes de su cultura, política y hasta de las religiones que les amenazaban con un mal destino divino si pensaban lo contrario.
Ya en la edad media el mal llamado “sexo débil” comenzó a despertar , reclamando un sitial digno en los destinos de su entorno y el mundo entero llegando a destacarse en diversas áreas como la economía , la religión y de igual manera reclamo su derecho político el cual logro exitosamente , desafío los paradigmas en sus momentos de desigualdad en el área laboral , fue entonces entre los siglos XIX y XX que logro la igualdad al hombre en la participación ciudadana , rompiendo los esquemas establecidos desde milenios .
En la actualidad , la mujer ha logrado lo impensable en siglos pasados , se destaca en todos los ámbitos de la vida cotidiana, no hay limitantes , ella ha demostrado que es ( y es la realidad)tan semejante al hombre a la hora de ejercer una profesión u oficio , practica un liderazgo que no tiene fronteras , gracias a esas luchas de quienes les antecedieron, muchas de ellas arriesgaron sus vidas enfrentado estigmas los cuales han borrado de manera significativa a lo largo de la historia de la humanidad , no hay lugar donde no se posesione , hoy se destaca en la política , religión , cultura ,ciencia , economía y educación , logrando mayor representación en todos los ámbitos sociales .
Hoy aquel ser que, según el primer libro de la Biblia, el Genesis, creada a partir de una parte del hombre, todavía sigue luchando por ejercer su rol protagónico en la vida cotidiana, una de las luchas en la que se mantiene vigilante es la violencia de género, un vestigio que ha quedado en las mentes cerradas y obtusas que se resisten a verla en posiciones de liderazgo y conducción del quehacer diario, batalla a diario con la discriminación en su contra, situación que no debe continuar.
En la actualidad la mujer a es víctima de persecuciones , sufre en los conflictos bélicos al ser ultrajada , maltratada y hasta canjeada como moneda de cambio , ni hablar del maltrato que recibe en países donde dominan religiones que la mantiene subordinada al hombre y un ámbito muy limitado de su desarrollo como ser humano , estas situaciones deben parar , el mundo debe poner fin a esta exclusión sin sentido en un mundo donde está más que demostrado que ella es tan capaz como cualquiera , bendita sea esa divina y preciosa criatura que el Creador envió para hacerle compañía al hombre .
Lic. Néstor Peralta
CNP ; 7.371
–