Portada » A SUS 265 AÑOS CABIMAS NO SE RINDE Y MANTIENE SU ESPÍRITU EMPRENDEDOR

A SUS 265 AÑOS CABIMAS NO SE RINDE Y MANTIENE SU ESPÍRITU EMPRENDEDOR

por El Regional del Zulia
A SUS 265 AÑOS CABIMAS NO SE RINDE

Especial.- Cabimas es una ciudad que nació al ritmo del petróleo, pero que también conserva su identidad cultural y su espíritu emprendedor. Su historia se remonta a los tiempos precolombinos, cuando los indígenas caquetíos habitaban la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, aprovechando sus recursos naturales, como el mene (petróleo) y el kupaiwa- Copaiba (árbol de aceite o Cabimas).

En el siglo XVI, los primeros exploradores europeos llegaron a la región, y en el siglo XVIII, los frailes capuchinos fundaron la misión de San Ambrosio de Punta de Piedra, que dio origen al poblado de Cabimas. Sin embargo, la misión establecida aquel 22 de diciembre de 1758, hace ya 265 años, fue abandonada por las constantes rebeliones indígenas y las enfermedades tropicales, para luego ser rehabitada por percadores maravillados por la hermosura de sus costas ataviadas de un bravío oleaje que parecían danzar sobre las aguas del ancestral lago de Maracaibo.

Sus primeros pobladores, guiados por la curiosidad y el deseo de explorar más allá de los horizontes conocidos, hicieron suyo este rincón bañado por aguas del Lago marabino, iluminado por un sol resplandeciente y bordeado por una exuberante vegetación.

Dicen que cuando el Sol se deslizaba entre las palmeras y el viento tejía historias en cada esquina del estado Zulia, nació aquella aldea que hoy se transformó en la creciente ciudad de Cabimas; la que luego nombrarían La Cenicienta por la falta de atención gubernamental, desdiciendo mucho del significado económico que tiene para el país, al poseer un enorme potencial económico, social y cultural desarrollado a lo largo de los años.

ASÍ COMENZÓ

Y todo comenzó a partir de aquel 14 de diciembre de 1922, cuando se descubrieron los mayores yacimientos petroleros venezolanos en el subsuelo de Cabimas, la ciudad experimentó un auge económico y demográfico sin precedentes. Miles de trabajadores, técnicos y empresarios llegaron a la zona, atraídos por la llamada “fiebre del oro negro”. Se construyeron oleoductos, muelles, carreteras, hospitales, escuelas y viviendas, y se desarrollaron actividades comerciales, industriales y culturales.

Cabimas se convirtió en una de las ciudades más importantes y prósperas del país, y en un referente de la industria petrolera mundial. Su población se caracterizó por su diversidad, su dinamismo y el orgullo por su tierra.

Cabimas es también cuna de destacados personajes de la política, la ciencia, el arte y el deporte venezolano.

Hoy en día, Cabimas sigue siendo una ciudad de petróleo y tradición, que enfrenta los retos del siglo XXI con esperanza y determinación. Su gente mantiene vivo su patrimonio histórico y cultural, y celebra con fervor sus fiestas patronales, como la de la Virgen del Rosario y la de San Benito.

 

Bajada de San Benito

Foto: Cortesía/Archivo ERZ

50 niños cantaron serenata gaitera a la Virgen del Rosario

Foto: Cortesía/Archivo ERZ

CABIMAS NO SE RINDE

Cabimas es una ciudad que no se rinde, que lucha por su progreso y su bienestar, y que honra el gran lema: “Los pueblos decaen, no mueren”.

Sostenía el cronista de la ciudad, el profesor Dionisio Brito, que Cabimas tiene una ubicación geográfica privilegiada e importante para su desarrollo, por su cercanía a la capital zuliana Maracaibo, que le permite entre otras cosas acceso directo al aeropuerto internacional y al puerto de Maracaibo que la comunica con todo el mar caribe, pero además tiene las salidas a las autopistas, por lo que está comunicada por la carretera Lara-Zulia con el estado Lara, Falcon y la región andina desde Trujillo.

“Cabimas es una ciudad que tiene todo un potencial para un desarrollo importante, y vendrá un nuevo año de prosperidad para esta gran ciudad, y por ende para la Costa Oriental del Lago por la relevancia que tiene dentro del Zulia”, advierte el cronista local.

A SUS 265 AÑOS CABIMAS NO SE RINDE

Podemos decir que el corazón de Cabimas late al ritmo del lago, en sintonía con las tradiciones ancestrales que han perdurado a lo largo de más de dos siglos. Sus calles conservan el eco de risas y cantos, y sus habitantes mantienen viva la llama de la hospitalidad que ha caracterizado a esta tierra desde tiempos inmemoriales; y es así como entre el vaivén de las olas y el murmullo de los vientos costeros, la ciudad de Cabimas se erigió como un faro de identidad y arraigo en el estado Zulia, honrando su pasado mientras abraza el futuro con la misma pasión con la que fue fundada.

A SUS 265 AÑOS CABIMAS NO SE RINDE

 

Fotos: Capture de vídeos de Michell mochilera/Archivo

EL REGIONAL DEL ZULIA

 

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.