Portada » Acervo Histórico presentó libro sobre la noción de la historia regional de Juan Besson

Acervo Histórico presentó libro sobre la noción de la historia regional de Juan Besson

El director general del Acervo Histórico del estado Zulia, Jesús Ángel Semprún Parra, tuvo el honor de presentar el libro: Juan Besson y su noción de la Historia, en el piso 1 de la Biblioteca Pública del Zulia María Calcaño.

por Elkis Cardozo

Zulia.- Esta obra escrita es el resultado del 1er. Ciclo de Conferencias sobre Historiadores e Historiografía Zuliana promovido por el Acervo Histórico del estado Zulia.

El libro fue gracias al auspicio de la Fundación Belloso e impreso por Sultana del Lago Editores.

La actividad inició con la intervención de Semprún Parra. En sus primeras palabras, recordó que este 1er. Ciclo de Conferencias fue parte de las actividades conmemorativas del aniversario número 50 del Acervo Histórico del estado Zulia.

Señaló que la obra analizada en las conferencias fue el libro Historia del Zulia de Juan Besson publicado, en su primera edición, por los Hermanos Belloso Rossell.

Semprún Parra señaló que posteriormente se realizó otro ciclo de conferencias pero en esa oportunidad fueron estudiabas las obras escritas del historiador zuliano Carlos Medina Chirinos, cuyos libros están expuestos en la sede del Acervo Histórico del estado Zulia.

Recordó que Besson hizo un esfuerzo titánico para recopilar lo escrito en su obra y él es parte de todos aquellos historiadores que hicieron un trabajo impecable por preservar la memoria histórica del Zulia. «Esa que se desarrolla a cada rato y que para ello necesitamos más historiadores», expresó.

«Estas personas tuvieron el mérito de comenzar a registrar la historia del Zulia, y fueron los primeros encargados de esta importante tarea», aseguró Semprún Parra.

«El libro que hoy presentamos es un regocijo para nosostros y sobre todo porque es la primera fuente sobre la publicación de Juan Besson, que cuenta con el prólogo escrito por la profesora de la Universidad del Zulia, Ileana Parra Grazzina», manifestó.

Semprún Parra fue seguido por el historiador e investigador del Acervo Histórico del estado Zulia Pablo Nigal Palmar, al señalar que los conferencistas fueron: Ángel Rafael Lombardi, Jesús Ángel Semprún Parra, Alí López Bohórquez, Wolfgang Martinez y su persona».

Palmar Paz aseguró que la obra de Besson es una referencia obligatoria para realizar cualquier estudio en materia de historia regional. «Fue un hombre muy honesto en sus trabajos, un historiador no de carrera pero si de vocación», manifestó.

«Nos abrió, con sus pesquisas, más de una senda, para poder entender una investigación histórica», sostuvo Palmar Paz.

Calificó de monumental la obra de Besson y a su juicio este destacado zuliano hace un esfuerzo por presentar un libro con una visión general y amplia sobre la historia del Zulia.

La presidenta de la Fundación Belloso, Andreina Araujo, expresó su satisfacción por el auspicio para la publicación de este libro, al tiempo que resaltó el apoyo dado por la institución que representa, al quehacer intelectual e investigativo del Zulia.

La doctora Guadalupe Urdaneta Besson, nieta de Juan Besson, agradeció a la dirección general del Acervo Histórico del estado Zulia, el interés de revalorizar la obra escrita de su abuelo.

El editor-jefe de Sultana del Lago Editores, Luis Perozo Cervantes, recordó la alianza, que hace cuatro años estableció, en materia de publicaciones, con el Acervo Histórico del estado Zulia.

Por otro lado, resaltó el trabajo invaluable que desde la dirección general del Acervo Histórico del estado Zulia, viene haciendo Semprún Parra. En referencia a esto afirmó que el director de esta institución zuliana recuperó la producción de libros. «Por ello nuestra satisfacción por ser parte de este esfuerzo», expresó Perozo Cervantes.

Esta actividad es parte de las actividades emprendidas por el Acervo Histórico del estado Zulia para resaltar y rememorar la historia e historiografía zuliana.

@manuelrosalesguerrero
@gobernaciondelzulia
@acervohzulia

#Maracaibo #Zulia #Venezuela #GobernaciónDelZulia #EsperanzaEsFuturo

NOTA DE PRENSA

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.