La Asociación de Comerciantes e Industriales de Lagunillas (ACIL) del estado Zulia celebra este 04 de octubre de 2024 59 años de arduo compromiso empresarial comprometido con el desarrollo de esta región petrolera de la Costa Oriental del Lago.
Aquel 1965 fue un año muy trascendental para la población de Lagunillas, ya que comenzó, en el Hotel Europeo, la consolidación de un gremio empresarial para defender los intereses de esta zona en pleno auge de la actividad petrolera y comercial.
“Esta Institución, a diferencia de muchas otras de similar naturaleza, ha trascendido las fronteras de lo meramente gremial y empresarial. Y que desde el mismo momento de su concepción entendió que si bien era importante preocuparse por los problemas particulares del gremio empresarial, de igual manera era menester preocuparse por los problemas que aquejaban a la comunidad en el que se desenvuelven sus actividades”, recalca Lucas Martínez, expresidente de ACIL en el libro de Vinicio Díaz Añez titulado: “ACIL: 40 años de historia”.

Los primeros pasos para la construcción de la sede de ACIL. (Foto reproducción: RAV).
Esta premisa no ha perdido vigencia en los actuales momentos, pues ACIL sigue más fuerte que nunca a lo largo de este camino gremial que marcaron los 36 miembros fundadores de esta organización.
Desde su fundación, la Asociación de Comerciantes e Industriales de Lagunillas no ha descansado por el desarrollo de la ciudad costera y así lo ratifica Martínez.
“ACIL asumió roles protagónicos participando en toda la actividad que significa desarrollo y bienestar para la comunidad del municipio”, apuntó.

Sede de ACIL. (Foto reproducción: RAV).
A partir de 1965, ACIL se convierte en vocero de las comunidades ante el Poder Central.
Entre los primeros logros concretados fue la incorporación de Lagunillas al Sistema de Discado Directo de CANTV, solicitó ante el Poder Central asfaltado de varias calles, construcción de la Zona Industrial de Lagunillas, el establecimiento del INCE industrial, y bregó firmemente por lo que hoy se conoce como el Ambulatorio del IVSS para atender a la clase trabajadora.
Pero además de estos aciertos, la Asociación de Comerciantes e Industriales de Lagunillas hizo un gran esfuerzo para que el Ministerio de Sanidad traspasara el Hospital Pedro García Clara al IVSS, un proyecto concretado en 1984.
ACIL no descansa, el 27 de enero de 1971 promueve lo que se llamó en esa época el “Grito de Independencia”, con el firme objetivo de luchar por la creación del municipio Lagunillas, en esta fase de la historia estuvo Enzio Rinaldi, como presidente de la asociación gremial.

Desde ACIL se plantearon grandes retos por el desarrollo y autonomía de Lagunillas. (Foto Reproducción: RAV).
En esta nueva etapa del siglo XXI, ACIL no escatima esfuerzo para continuar su crecimiento y fortalecimiento en el corazón de Lagunillas.
Al respecto, Luigi Caprio, presidente de ACIL, apuntó que el gremio empresarial seguirá dando pasos importantes para la ejecución de políticas públicas direccionadas a mejorar la actividad comercial en el municipio Lagunillas.
Asimismo, acotó que se trabajará incansablemente por la unión del sector empresarial y aumentar la cantidad de afiliados.

“Unidos lograremos más fácil los objetivos que nos propongamos», Luigi Caprio. (Foto: Cortesía).
“Unidos lograremos más fácil los objetivos que nos propongamos y desde el punto de vista comercial seguiremos defendiendo los derechos de nuestros afiliados y todo el sector empresarial de nuestro municipio”, resaltó Caprio.
Entre los planes, Luigi Caprio expresó profundizar con el plan de mejoramiento de la sede de ACIL.
Raúl Arroyo Valera
Foto: RAV
EL REGIONAL DEL ZULIA