Deportes.- Este 30 de junio los defensores de los derechos civiles y de los migrantes exigieron a la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) una garantía de entorno libre de operativos migratorios en el Mundial de 2026 en Estados Unidos.
Esto, luego de las denuncias de presencia de agentes federales en los juegos del Mundial de Clubes, que han asustado a los aficionados y que afecta la asistencia a los estadios.
En una rueda de prensa en Miami frente a la sede de la FIFA, varios portavoces de distintas organizaciones no gubernamentales (ONG) defendieron que los aficionados van para ver los partidos y a las estrellas del fútbol.
«No para ver Alligator Alcatraz.», en referencia al centro de detención de migrantes construida en los Everglades.
Preocupación por la seguridad
Los activistas temen que la presencia del ICE pueda generar un clima de miedo e inseguridad entre los asistentes al Mundial, especialmente a los inmigrantes.
Además, se señala que la colaboración entre autoridades con el ente policial, como los acuerdos firmados 287(g), podría llevar a violaciones de derechos civiles.
Se advierte que dicha presencia podría empañar la imagen de la FIFA, convirtiéndolo en un evento asociado con la represión migratoria en lugar de ser deportiva.
La activista Yareliz Méndez, coordinadora de política de American Friends Service Committee (AFSC), hizo un llamado a las autoridades de Miami para que frene la colaboración con las autoridades migratorias.
Deportes.