EL BEISBOL ES LO MEJOR

Acuña se perderá el resto de la temporada.

Ronald Acuña Jr. El venezolano recibió una noticia desvastadora ayer por la noche cuando se enteró de que se someterá a una cirugía de rodilla que pondrá fin a su temporada por segunda vez en menos de tres años. Un examen de resonancia magnética mostró que Acuña sufrió un desgarro completo del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda durante la primera entrada en la victoria 8-1 sobre los Piratas. El actual jugador más valioso de la liga nacional tendrá que pasar por el mismo proceso de rehabilitación largo y agotador que siguió a su rotura del ligamento anterior cruzado de la rodilla derecha a mediados de la temporada 2021. Acuña suscitó angustia de inmediato cuando gritó y cayó sobre la grama del cuadro interior entre la segunda y tercera base. Tomó una gran ventaja hacía la tercera cuando el receptor Joey Bart le lanzó la pelota al también criollo Martín Pérez. Su rodilla izquierda pareció doblarse antes de caer sobre el terreno. Acuña sufre su segunda lesión importante en la rodilla a sus 26 años en un duro golpe para el mundo del beisbol. El jardinero derecho de los Bravos se ha mantenido como uno de los jugadores más dinámicos del juego desde 2018 cuando fué nombrado novato del año de la liga nacional. Sus talentos de élite se mostraron nuevamente el año pasado cuando fué nombrado jugador más valioso de la liga después de convertirse en el primer pelotero en conectar más de 40 cuadrangulares y sumar más de 70 bases robadas en la misma temporada. Acuña ha conectado 165 jonrones, ha robado 196 bases y tiene un OPS de 903 en su carrera. Es el único jugador en la historia de las grandes ligas con esos números a los 26 años de edad. Lo que hace que ésto sea aún más notable es el hecho de que se perdió un mes de la campaña 2018 después de hacer su debut en las mayores días después del juego inaugural. Estuvo limitado a 46 encuentros durante la temporada COVID 2020 y jugó 82 compromisos antes de romperse el ligamento anterior cruzado dos días antes del receso del juego de las estrellas de 2021. Su producción se mantuvo mientras intentaba recuperar la confianza en la rodilla en 2022. Ésta lesión que pone fin a la temporada se suma a la frustración que Acuña ha sentido durante la primera parte de 2024. Bateó 250 con un OPS de 716 y solo 13 extrabases en el año. Pero cuatro de esos extrabases, incluído el doble de ayer, fueron contabilizados en sus últimos 31 turnos al bate. Acuña podría estar listo a principios de la próxima temporada. Pero ya sabemos que el primer año de regreso de éste tipo de lesión es duro tanto mental como físicamente. Y tendrá que demostrar que todavía puede ser élite con dos rodillas reparadas quirúrgicamente.

Wilyer Abreu El jardinero zuliano se fué de 4-3 con un triple cuando los Medias Rojas superaron a los Cerveceros 2-1. Abreu se benefició al conectar un imparable de sol pero también tuvo un triple de 409 pies por el jardín central que hubiera sido jonrón en 21 estadíos. Abreu batea 284 en 167 apariciones en el home. Está superando las expectativas con su rendimiento, hasta ahora, en las mayores.

José Altuve El segunda base de los Astros se fué de 5-2 con dos carreras impulsadas y una base robada en la victoria de Houston sobre Oakland 5-2. No mucha gente habla de Altuve pero está teniendo otro año sólido con un average de 296 junto a 9 vuelacercas, 20 traídas al plato y ocho estafadas. Siempre proporcionará números sólidos mientras batea en la parte superior de la alineación de los Astros confirmando que es uno de los jugadores más confiables del beisbol.

Lea también:
Yonni Chirinos en otra gran actuación

Ranger Suárez El zurdo de los Filis permitió cuatro carreras limpias y tres inatrapables en seis episodios en derrota ante Rocosos 5-2. Suárez ponchó a nueve pero también dió cuatro bases por bolas y sólo realizó el 42% de los lanzamientos en zona de strike y sólo tuvo 12 strikes cantados. Dado que el partido fué en Colorado podemos darle un pase de cortesía por su actuación ayer recordando que es uno de los mejores 20 lanzadores en las grandes ligas. Tendrá una efectividad de 1.75 en su apertura ésta semana contra Cardenales de San Luis.

Pablo López El nacido en Cabinas permitió seis carreras limpias en 4 2/3 de labor contra Texas. Ponchó a seis y otorgó un boleto. López continuó lo que hasta ahora ha sido una mala temporada. Los seis ponches fueron buenos pero llegaron solo con 7 swings fallidos. Estuvo en un buen momento con su recta no asi con su curva y su cambio como en otras ocasiones. Con López siempre se aspira a una recuperación pero una efectividad de 5.25 es bastante fea para el venezolano.

El beisbol es lo mejor.
WenCeslao Moreno JR.

 

 

,
LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.