Política.- La facción de Acción Democrática que preside Henry Ramos Allup, conocida como «AD en resistencia», emitió un comunicado el pasado domingo 23 de febrero en el que advierte que «no existen garantías ni los mecanismos idóneos» para acudir al proceso electoral convocado por las autoridades para el 25 de mayo, por lo que ratifican que no participarán en el evento para escoger gobernadores, consejos legislativos y diputados de la Asamblea Nacional.
En el texto, difundido en redes sociales, AD indicó que la decisión de dicha facción de la tolda blanca fue tomada luego de haber consultado a las bases y la misma dirección general del partido, resaltando que elementos como el desconocimiento a los resultados de los comicios presidenciales del 28 de julio de 2024; la opacidad en el Registro Electoral, la convocatoria fuera de los lapsos, la existencia de presos políticos, entre otros motivos, hacen imposible la participación.
Por ello, AD resalta su compromiso con la defensa del voto libre como único mecanismo para poder dirimir las diferencias en el país y poder solventar la crisis por la que atraviesa, así que reitera su deber para con la verdadera unidad opositora y, en ese sentido, exigen que su postura ante las elecciones sea respetada, al igual que aceptan que otras toldas consideren ir a las elecciones.
La postura de la AD «en resistencia» se conoce luego de la crisis que vive el partido Primero Justicia luego de que la presidenta de la tolda aurinegra, María Belén Martínez, hablara de una eventual expulsión de los opositores Henrique Capriles y Tomás Guanipa; quienes han manifestado su opinión positiva de acudir a las elecciones en aras de hacer cumplir la voluntad de los venezolanos y respetar lo ocurrido el 28 de julio de 2024.
Además, se registra luego de que el fin de semana la facción de AD a manos de Bernabé Gutiérrez anunciara a sus candidatos para Aragua y Apure. Política.
–