Portada » Adán Celis: Debemos romper los amarres con el rentismo petrolero

Adán Celis: Debemos romper los amarres con el rentismo petrolero

por El Regional del Zulia
Adán Celis Debemos romper los amarres con el rentismo petrolero

Economía.- El presidente de Fedecámaras, Adán Celis, aseveró que «queremos seguir apostando por Venezuela» reafirmando el compromiso del sector empresarial de construir en conjunto con el Gobierno Nacional las bases de la economía diversificada.

Durante su participación en la Conferencia por el Diálogo, la Paz y la Convivencia en ratificación de los Acuerdos de Barbados, convocada por el presidente, Nicolás Maduro, enfatizó que «tenemos que ir caminando hacia allá» a partir de la suma de esfuerzos de trabajadores, empresarios y el Estado venezolano para romper definitivamente los amarres del rentismo petrolero.

«De parte de los empresarios vamos a seguir trabajando por Venezuela para vencer el sistema rentista petrolero y avanzar hacia una economía diversificada», señaló.

Celis detalló que el empresariado privado ya tiene camino andado en el trabajo conjunto con el Gobierno Nacional, particularmente con la vicepresidencia de la República y los Ministerios para Economía y Finanzas; y del Proceso Social del Trabajo, a través de mecanismos permanentes de articulación para favorecer el crecimiento de la economía productiva.

El presidente de Fedecámaras subrayó, igualmente, que el levantamiento parcial de las sanciones contra la industria petrolera, gasífera y aurífera –mediante la Licencia General emitida por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos- es una buena noticia que «abre una ventanita de, al menos, seis meses, que esperamos que se extienda».

Por su parte, Orlando Camacho, presidente de Fedeindustria, indicó que el sector se une a Venezuela en la reconciliación por la prosperidad económica.

Comentó que los obstáculos superados estos años por las empresas privadas las cuales han perdido dinero constantemente y ahora “ojalá” resulten beneficiadas con las políticas que se adelantan en el país.

En ese sentido, expresó que «así como defendemos a nuestras empresas y propiedades fruto de trabajo del transcurso de los años, de igual forma tenemos que defender nuestro territorio», refiriéndose a la defensa del territorio Esequibo

La Conferencia por el Diálogo, la Paz y la Convivencia reúne a sectores de la política, economía, cultura, clase obrera y sociedad civil para unir voluntades de cara a la nueva etapa que inicia para Venezuela, así como para refrendar y ampliar los elementos contenidos en los acuerdos de Barbados.

Con información de Prensa Presidencial

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.