Tecnología.- Adobe continúa mejorando sus productos gracias a su modelo de inteligencia artificial generativa bautizado como Firefly. La compañía ha presentado un puñado de nuevas funciones y mejoras en Premiere Pro, After Effects y Frame.IO, su software de colaboración de contenido, con el objetivo de facilitar considerablemente las tareas de edición e incluir prestaciones de IA adicionales que permitirán a los creadores de contenido alcanzar una mayor audiencia.
Una de las actualizaciones más importantes las vemos en Premiere Pro, el software de edición de vídeo de Adobe. La compañía ha presentado herramientas como Generative Extend, que permite extender mediante IA un fotograma que tal vez es demasiado corto para un vídeo.
El usuario simplemente debe seleccionar el frame que quiere alargar, pulsar sobre la opción y extender el contenido el tiempo que sea necesario. Firefly se encargará de generar una reacción más prolongada o una transición de manera automática y en segundo plano, por lo que, mientras tanto, es posible continuar con otras tareas de edición.

Premier Pro también mejora las búsquedas gracias a la IA. Ahora, los usuarios pueden realizar descripciones mucho más precisas en el cuadro de búsqueda para encontrar clips específicos, como aquellos en los que aparece un objeto concreto, una ubicación exacta, un tipo de ángulo, etc. Las búsquedas, además, ahora reconocen un lenguaje mucho más natural. La función, además, no requiere de conexión a internet, pues todo se analiza de manera local.
El programa de edición de vídeo de Adobe, por otro lado, ha añadido la traducción automática de subtítulos a 27 idiomas mediante inteligencia artificial, así como un nuevo modo de simplificación de la gestión de color bautizado como Premiere Color Management. Este, en concreto, permite transformar automáticamente archivos log y RAW a SDR o HDR sin necesidad de LUTs.
After Effects y Frame.io de Adobe también reciben mejoras
Adobe también ha aprovechado para mejorar After Effects en su versión 25,2. El software de diseño de gráficos animados ahora tiene una reproducción de vista previa más potente gracias a un nuevo sistema de almacenamiento en caché que combina la RAM y los discos locales. También se han mejorado algunas herramientas 3D, con un nuevo modo de luces ambientales que permiten envolver composiciones en tres dimensiones con luz dinámica, o la posibilidad de editar modelos FBX de forma nativa.