OPINIÓN

ADOLFO HERRERA: «LOS FRACASOS SON LECCIONES PARA EL ÉXITO»

POR: ELENA SOTO

Es un leitmotiv usado por el periodista tanto en las clases como en los centros de trabajo para incentivar la reflexión entre los futuros periodistas, así como en los consagrados   

La salud mental de los reporteros desde el año 2021 se convirtió en preocupación de la comunidad periodística mundial. Las secuelas psicológicas por la cobertura de las crisis sanitarias, de las informaciones de naturaleza económica, social, ambiental y de los conflictos bélicos generó la proliferación de actividades formativas y conversaciones sobre el síndrome del trabajador quemado (burnout), la depresión, el suicidio, ataques de pánico o ansiedad y la calidad de las relaciones entre los colegas, dentro y fuera de las salas de redacción. Tales situaciones han ocurrido en el ámbito periodístico desde su génesis.

En el caso venezolano, el periodista y profesor universitario Adolfo Herrera (Porlamar, 1940-Caracas, 2013) creó, en las décadas finales del siglo XX, la cátedra de Comunicación y liderazgo en la Escuela de Comunicación Social (ECS) de la Universidad Central de Venezuela.

Herrera, quien fuera director de la ECS, diseñó un contenido programático fundamentado en el autoconocimiento del estudiante como persona para definir el tipo de profesional que deseaba convertirse mediante clases con un enfoque que combinaba lo lúdico con el análisis de teorías de liderazgos, de personalidad, de la ética, de las corrientes filosóficas y religiosas. El cierre era una convivencia de tres días, en las que se realizaban meditaciones, ejercicios grupales e incluso, en uno de esos retiros, los alumnos tuvieron una charla con Elaine de Beauport, autora de Las tres caras de la mente y fundadora del Instituto Mead de Venezuela.

Herrera motivaba a sus estudiantes a tener mentalidad emprendedora y colaborativa. Consideraba los errores o fracasos como lecciones que preparan para el éxito y tales enseñanzas, en la actualidad, resultan vitales para las nuevas generaciones.

“Jamás coloques todos los huevos en una sola canasta”, aconsejaba Herrera para indicar que siempre se debe planificar tomando en cuenta todos los posibles escenarios. Y en el marco de la celebración del Día nacional del periodista, el 27 de junio, la fecha es propicia para recordar a quienes se ganaron el respeto y admiración de sus colegas y de los profesionales que formaron. Adolfo Herrera integra ese grupo junto a Jesús Rosas Marcano, Arístides Bastidas y Rosana Ordoñez, entre otros.

En la cuenta de Instagram @Cit_030 podrán conocer un poco más de quien, por cariño, algunos llamaban “el pana Adolfo”, otros “papá Adolfo” o su mentor…

 

 

LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.