El alcalde Alenis Guerrero conversó con El Regional del Zulia sobre el derrumbe de paredes y techo ocurrido en la iglesia Nuestra Señora del Rosario de Aránzazu, hecho registrado la tarde de este jueves en la avenida principal de Santa Rita de la Costa Oriental del Lago.
“Nos hiere en lo más profundo de nuestro corazón al saber que nuestro templo principal en el municipio donde está la patrona Nuestra Señora del Rosario de Aránzazu haya tenido este lamentable suceso”, expresó Guerrero.
Para el Primer Mandatario local, “el pueblo llora su iglesia y nosotros también, es un hecho muy triste para todos”.
Asimismo, precisó que gracias a Dios el retablo de la Virgen de Aránzazu al igual que Santa Rita de Casia y el Santísimo quedaron intactos tras el derrumbe.
En algunos videos se ve a los feligreses protegiendo la imagen divina de la Virgen de Aránzazu con una devoción desbordada y colocándola en su sitio seguro.
De igual manera, Guerrero catalogó esta terrible situación como una tragedia desde el punto de vista cultural y religioso.
“Es una tragedia, aunque no haya víctimas, es una tragedia para nosotros porque se cayó lo cultural y lo espiritual, se cayó prácticamente el ícono del municipio”, precisó Guerrero.
Mensaje del alcalde Alenis Guerrero para el pueblo
En su intervención, el alcalde Alenis Guerrero invitó al pueblo de Santa Rita a congregarse en la plaza Bolívar desde este jueves, específicamente, frente a la iglesia para elevar oraciones y plegarias.
De igual manera, dijo que será un momento para pedirle a los gobernantes y a las autoridades nacionales ayuda en este momento trágico para Santa Rita.
“Les digo a los devotos que se llenen de mucha fortaleza, fe y fuerza, porque estoy seguro que la Virgen de Aránzazu nos va ayudar a levantar un templo con mejores condiciones”, resaltó.
Sin determinar causas
Sobre lo que pudo haber generado el colapso estructural de la iglesia todavía no están determinadas luego de este acontecimiento inesperado. Guerrero sostiene que desconoce las causas del desplome.
“Los que conocen este tipo de situación están evaluando que un sismo ocurrido en Colombia pudo causar un impacto a esta zona, algo así, yo no soy quién para definir eso, sólo quiero decir que debajo de los escombros no estén víctimas humanas”, recalcó.
Raúl Arroyo Valera
Foto: cortesía
EL REGIONA DEL ZULIA