Portada » Alcalde (E) de Cabimas Ramón Chirinos invitó a votar en las elecciones del próximo 25 de mayo

Alcalde (E) de Cabimas Ramón Chirinos invitó a votar en las elecciones del próximo 25 de mayo

En entrevista especial para El Regional del Zulia, manifestó que con votar se gana mucho y aseveró que no descarta presentar su nombre como candidato a la Alcaldía

por Mileydi Piña
Ramón Chirinos no descarta postularse a la Alcaldía de Cabimas

GAYLEDYS BARRIENTOS
ENTREVISTA ESPECIAL

CABIMAS. – De cara a las venideras elecciones del próximo 25 de mayo en Venezuela, el ingeniero Ramón Chirinos, alcalde encargado del municipio Cabimas, estado Zulia, de visita a El Regional del Zulia, manifestó que con votar se gana mucho y aseveró que no descarta la posibilidad de postularse como candidato a la Alcaldía de Cabimas. “El llamado es a salir a votar, la abstención no es la vía”.

“Mis aspiraciones es llegar al cielo, pero lo más importante es ganar la Gobernación del Zulia, porque si no hay gobernador, tampoco hay alcalde. Que yo sea una opción, eso está por venir, expresó Chirinos, quien asumió el cargo de burgomaestre del municipio Cabimas, el 17 de diciembre de 2024, tras la detención del alcalde Nabil Maalouf el 10 de diciembre de 2024.

Afirmó que “el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales ha realizado un extraordinario trabajo y sí salimos a votar, vamos a conservar el gobierno regional, porque sin duda el que gobierna bien, tiene asegurado sus votos”.

Opinó, que en el caso del municipio Cabimas, es muy importante que todo el pueblo salga a votar para dar continuidad a la democracia, porque de lo contrario, con abstenerse, se perderá mucho”.

Ramón Chirinos no descarta postularse a la Alcaldía de Cabimas

A su juicio las elecciones del próximo 25 de mayo serán diferentes, porque se elegirán a los gobernantes locales, lo cual consideró un hecho muy importante.

Chirinos, quien es militante del partido Un Nuevo Tiempo pidió al pueblo de Cabimas, votar por el candidato que quiera, pero que sepan escoger.

Gestión

Ramón Chirinos anunció los planes y proyectos a ejecutar en la ciudad en este 2025, para optimizar la vialidad, colectores, sistema de salud, educación, alumbrado público, aseo urbano, entre otros servicios.

Entre los proyectos anunciados, destacan planes de bacheo y asfaltado, recuperación de plazas, centros de salud e instituciones educativas.

“Nos mantenemos en la calle trabajando, dando continuidad a la gestión iniciada por el Dr. Nabil Maalouf”, expresó.

 Vialidad

En materia de vialidad destacó que las zonas más críticas en ese sentido son las pertenecientes a las parroquias Jorge Hernández, San Benito, Germán Ríos Linares y La Rosa, entre ellas La calle Churuguara, donde próximamente se repararán dos tramos de colectores, para su posterior bacheo desde la carretera K a la esquina de la Gran Cruzada.

Anunció que el 33% de los recursos aprobados estarán destinados a asfaltado. “Se continuará con el plan de asfaltado de la avenida 34 desde la carretera “H” hasta la parada “Nueva Cabimas”, sector Los Laureles frente al Cementerio Municipal Santísima Trinidad de Cabimas y el bacheo para atender varios sectores como la calle Vargas, calle San Antonio, carretera “K” y la avenida principal del Casco Central”.

“Estamos esperando la materia prima que se necesita, para continuar con el asfaltado en los diferentes sectores del municipio Cabimas”, aseveró.

Enalteció la reciente inauguración del corredor Vial “Hernán Alemán”, donde se recuperaron alrededor de tres kilómetros de vialidad ya que la carretera estaba totalmente intransitable, específicamente desde la “J” hasta la avenida Intercomunal.

Señaló, que igualmente se realizaron labores de recuperación de 10 kilómetros de vialidad en la carretera “H”, tramo avenida 32 hasta la Av. Intercomunal, así como también en la carretera K, desde la carretera 42 hasta la Av. 33.

Reparación de semáforos

Subrayó, que en Cabimas más de 20 semáforos han sido reparados, uno de ellos y el más reciente es el del sector Santa Clara, el cual está en periodo de prueba.

Agregó que, de 33 semáforos existentes en Cabimas, restan por reparar 11, lo cual se ejecutará este año, prometió.

Drenajes

En materia de aguas y drenajes, se están interviniendo los desagües en su mayoría, entre ellos, uno ubicado en la zona central cercana al Cuerpo de Bomberos de Cabimas y que atraviesa el sector Guabina, donde se ha realizado el respectivo mantenimiento, faltando por ejecutar la recolección de residuos al igual que en la ciénaga de Los Médanos.

Asimismo, se atendió el caso del drenaje, situado en la calle 4 del Casco Central con la avenida principal de Las 40.

Destacó, que será intervenido el drenaje del sector Nuevo Juan, urbanización Miraflores, sector Los Laureles, entre otros.

Relación con Hidrolago para afianzar soluciones en materia de colectores

Al ser consultado, respecto a si mantiene algún diálogo con Hidrolago para afianzar soluciones en materia de colectores, Chirinos aseguró que tiene buena relación con la gerencia de Cabimas, a quienes les planteado algunas situaciones y viceversa. “Hemos trabajado. Hay una buena relación con ellos”, recalcó el burgomaestre.

Explicó, que a uno de los colectores principales, ubicado en la carretera “H”, se le debe ejecutar un mantenimiento y servicio para disminuir los botes de aguas servidas en los sectores Tierra Negra, Guabina, Barrio Obrero, Delicias Nuevas, Delicias Viejas, Los Laureles, entre otros.

Informó que se le está realizando mantenimiento y la reparación de un colector en el sector R5, avenida Intercomunal. “Faltan por reparar varios colectores en e l municipio, sin embargo, el problema ha disminuido”, acentuó.

Reveló que se dará inicio a la optimización de la estación de bombeo de aguas servidas como lo es el caso del sector La Montañita, Parroquia La Rosa, el cual debe ponerse en funcionamiento para evitar futuras inundaciones.

Igualmente, acotó su disposición para trabajar de la mano con Hidrolago en pro de brindar soluciones a las comunidades.

Aseo Urbano

En relación a la recolección de basura por parte del Instituto Municipal de Aseo Urbano, precisó, que ya se compraron 30 cauchos y tres motores para repotenciar tres unidades de Imauca, que estarán en funcionamiento en los próximos días para un total de ocho al servicio de las comunidades, ya que actualmente se dispone de cinco.

“Con la puesta en marcha de los tres camiones mejorará la recolección”, afirmó.

Fortalecimiento del sistema Salud

Enfatizó que uno de los problemas que requieren mayor atención en la ciudad es la salud y para ello, señaló que se están llevando a cabo, junto a la Gobernación del Zulia y Alcaldía de Cabimas, jornadas médicas en los diferentes sectores tales como sector Cumarebo, zona rural (Curazaito).

Resaltó que será inaugurado el Ambulatorio El Lucero de la parroquia Jorge Hernández y a la par precisó que se han realizado algunas mejoras en el Hospital de Cabimas Dr. Adolfo D´ Empaire, donde se procederá a entregar un donativo por parte del sector privado.

 Educación

Se están atendiendo las escuelas y puso como ejemplo los trabajos que se realizan en la Básica Estadal Gustavo Fuenmayor, de la parroquia La Rosa, donde la comunidad ha jugado un papel importante.

Explicó que en ese centro educativo se está realizando una importante dotación, así como reparaciones y optimización de la red de aguas servidas.

Informó sobre la próxima inauguración de la Escuela Básica Estatal, “María Chiquinquirá Báez”, además se intervendrá la Unidad Educativa Félix Manuel Luces a través de la Alcaldía de Cabimas y Gobernación del Zulia.

Accidentes de tránsito

Ante la ola de accidentes de tránsito en moto en la ciudad de Cabimas, Chirinos habló sobre el Decreto de Seguridad Vial, en vigencia desde el mes de abril de 2024, del cual precisó “se cumple los primeros días, porque no se respetan ni las señales de tránsito”.

Refirió que los cuerpos de seguridad del estado deben tomar las acciones pertinentes, tales como: colocar alcabalas, implementar multas, ya que cuando a la gente se le ataca el bolsillo y son sancionados, toman conciencia.

De igual modo, hizo hincapié de que se deben tomar acciones drásticas para que la ciudadanía respete las señales de tránsito y se eviten accidentes.

 Satrica

Sobre el Servicio Autónomo de Administración Tributaria de Cabimas (Satrica), refirió que se ha brindado una excelente atención por parte de la superintendente, Jorelitze Isea, a quien se le ha planteado algunas situaciones como lo fue el considerar disminuir la cuota del pago de impuesto sobre vehículo, así como también se realizaron otros cambios a considerar mediante decretos.

Detalló, que ha sostenido reuniones con el presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Cabimas (Caicoc), Estéfano Lo Brace, quien le realizó una serie de solicitudes y recomendaciones.

Manifestó que a través de los recursos que se obtienen mediante Satrica, se están reinvirtiendo y ejecutando diferentes obras y  a su vez recalcó que el ente recaudador consolidará el mantenimiento y  recuperación de  a las plazas El León y Las 40.

Recuperación de espacios

Según lo informado por el alcalde, Ramón Chirinos, el gobernador del Zulia, Manuel Rosales tiene previsto llevar a cabo una importante inversión en el Domo de Cabimas.

Igualmente, en el Parque Costanero «La Laguna Azul» ubicado en la entrada norte de la localidad, se realiza saneamiento ambiental y varias labores de recuperación por parte de la Alcaldía de Cabimas, mientras que la Policía Municipal acondiciona un área para mantener 24 horas una alcabala.

“La Gobernación del Zulia hará otro aporte, esa zona será de gran impacto”, sentenció Chirinos.

 

 

Fotos/Adriana Gutiérrez

EL REGIONAL DEL ZULIA

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.