Portada » Alcaldía de Maracaibo certifica a más de 300 personas que culminaron cursos wayuu

Alcaldía de Maracaibo certifica a más de 300 personas que culminaron cursos wayuu

En un colorido acto que se realizó en el Complejo Patria, 254 personas quedaron certificadas como artesanos wayuu; 24 como palabreros y 50 niños, niñas y adolescentes recibieron el diploma por culminar el curso “Pintando nuestras raíces”.

por Elkis Cardozo

MARACAIBO.- Más de 300 niños, niñas, adolescentes, mujeres y hombres recibieron la certificación tras concluir diversos cursos wayuu dictados por de la Alcaldía de Maracaibo a través del Instituto Municipal de los Pueblos y Comunidades (IMPCIMA)

En un colorido acto que se realizó en el Complejo Patria Joven el 9 de mayo, 254 personas quedaron certificadas como artesanos wayuu; 24 como palabreros y 50 niños, niñas y adolescentes recibieron el diploma por culminar el curso “Pintando nuestras raíces”.

Adrián Romero, alcalde encargado de Maracaibo, consideró “muy importante” esta actividad que lidera la Dirección General de Desarrollo Social y el IMPCIMA.

“Esta certificación deja una exposición que nos permite ver de cerca el resultado de esa capacitación que recibieron. Aquí nos muestran diversos bordados de chinchorros, mantas, tapices. Podemos ver a esos hombres y mujeres que se esfuerzan por mantener nuestra cultura indígena que es muy valiosa. A partir de hoy todos tienen una herramienta y una oportunidad de trabajo para generar recursos para las familias”, recalcó.

Romero Martínez informó que anexarán a los “hermanos wayuu” para que reciban microcréditos a través del Ecosistema del Emprendimiento. “Les vamos a entregar otra herramienta adicional para que puedan seguir desarrollando todo este trabajo que enaltece la cultura wayuu y la posiciona en espacios importantes”, indicó.

Por su parte, Pedro Machado, presidente del IMPCIMA destacó: “nos sentimos muy orgullosos por la entrega de estos certificados a los artesanos, que es el segundo grupo de este año que se certifica; también nos enorgullece seguir rescatando la preparación de los putchipuuis o palabreros wayuu”.

Machado destacó que personas de otros municipios viene a capacitarse en los cursos wayuu que tiene la Alcaldía de Maracaib. “Personas de Mara, de San Francisco, de la Cañada de Urdaneta, de Jesús Enrique Lossada vienen a recibir los cursos que ofrecemos, porque lamentablemente solo Maracaibo cuenta con estas capacitaciones en artesanía wayuu y eso nos llena de mucho orgullo”.

Recordó que en total son más de dos mil 500 artesanos capacitados desde que inició la gestión, incluyendo las dos cohortes que van en 2025; la primera realizada el 13 de febrero en la parroquia Idelfonso Vásquez con 271 certificaciones y los 254 de mayo.

Explicó que los 50 certificados del curso “Pintando nuestras raíces” están distribuidos de la siguiente manera: 15 en la Escuela Intercultural Bilingüe Ekirajuikai, de Venancio Pulgar; 29 en la Escuela Ofelia Albuja, de Idelfonso Vásquez y seis en el barrio Balmiro León, de Idelfonso Vásquez.

Con una presentación en wayuuaiki, Janet Maparí, una de las mujeres certificadas como palabreras wayuu, indicó que están comprometidos a ser unos palabreros honestos. “En defensa de nuestras raíces estamos dispuestos a demostrar que trabajaremos con humildad, sabiduría y comprensión para rescatar el prestigio de los putchipuuis”.

Tras el acto protocolar se realizó un desfile de mantas con diversos tejidos que estuvo a cargo de la profesora Lina Fernández, además se dispusieron las muestras de las obras realizadas durante en los cursos. Alcaldía de Maracaibo

 

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.