Portada » Alianza Vecinal presentará propuestas de nuevas rutas de transporte en Cabimas

Alianza Vecinal presentará propuestas de nuevas rutas de transporte en Cabimas

por Mileydi Piña
Alianza Vecinal propone nuevas rutas de transporte

Cabimas. – En aras de abordar la problemática del transporte público de Cabimas, Eric Bermúdez, en representación de Alianza Vecinal, dio a conocer una propuesta de habilitación de nuevas rutas de transporte, cuya iniciativa, impulsada por un grupo de ciudadanos, busca no solo expandir las opciones de movilidad, sino también mejorar la calidad de vida de los habitantes y dinamizar la economía local.

Bermúdez, explicó que la propuesta se basa en la expansión y redistribución de rutas, buscando descentralizar el acceso al transporte que actualmente se concentra en el occidente de la ciudad. Entre las posibles nuevas rutas planteadas, se destaca una que saldría del Centro Cívico, recorrería la avenida Andrés Bello, la calle Carabobo, continuaría por el Politécnico Santiago Mariño, la avenida Cumaná y culminaría en la avenida 32.

Alianza Vecinal propone nuevas rutas de transporte

Eric Bermúdez , representante de Alianza Vecinal

De acuerdo a Bermúdez, otra ruta innovadora partiría del centro y tomaría la avenida F , permitiendo el acceso a la avenida 44. Esta conexión beneficiaría a sectores como Barrio Punto Fijo, brindándoles un acceso más rápido y directo al centro de la ciudad. Para implementar esta ruta, se requeriría el asfaltado de algunas de estas vías.

La iniciativa, que ha sido presentada por Alianza Vecinal, está abierta a la participación de todos los cabimenses. El plan contempla la elaboración de mapas detallados y diapositivas explicativas que serán presentadas a las autoridades locales, regionales y nacionales. Se espera llevar la propuesta al próximo alcalde de Cabimas, gobernador del estado Zulia y al presidente de la República.

Beneficios de las nuevas rutas

-Mayor accesibilidad y calidad de vida: Reduciría la necesidad de tomar múltiples unidades de transporte para llegar a un destino, disminuyendo tiempos de viaje y exposición a condiciones climáticas adversas.

 

– Generación de empleo: La incorporación de busetas y buses, incluyendo unidades tipo Yutong con aire acondicionado, no solo complementaría el servicio de los tradicionales «carritos», sino que también crearía nuevas oportunidades laborales.

 

-Dinamización comercial: Un sistema de transporte eficiente fomentaría el movimiento de personas hacia y desde los centros comerciales y de servicios, impulsando la economía local.

 

-Tarifas más justas: Se propone un sistema de pasaje corto y largo, reconociendo la diversidad de trayectos de los usuarios.

Gayledys Barrientos
Fotos GB

EL REGIONAL DEL ZULIA

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.