MARACAIBO-ZULIA

Amplio despliegue informativo destacó en el simulacro electoral

Los medios de comunicación del estado Zulia y de todo el país realizaron una amplia y detallada cobertura del simulacro electoral, este domingo 19, con miras al simulacro al referndum del 3 de diciembre.

El simulacro electoral fue convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para probar el funcionamiento de las máquinas de votación, el sistema de transmisión de datos, el protocolo de bioseguridad y la participación ciudadana en el proceso comicial.
Los medios de comunicación desplegaron sus equipos de reporteros, fotógrafos, camarógrafos y corresponsales en los diferentes centros de votación habilitados para el simulacro, tanto en la capital zuliana como en el interior del estado y en otras regiones del país.

Entre estos están los canales del sistema público de comunicación e información como VTV, Tv FANB, Vive, AVN, YVKE y RNV, aunado al esfuerzo de las diferentes Oficinas de Información Regional, en especial el Ministerio de Comunicación e Información (Mippci) y las cientos emisoras comunitarias que también apoyaron en la difusión y transmisión del evento.

Asimismo, destacan en el área audiovisual los medios Televen, Telecolor, Venevisión, Globovisión, Canal Once y en los medios digitales e impresos participaron Noticia al día, Versión Final, El Regional del Zulia, Foco Informativo, Red Digital Noticias, Micrófono Zuliano, Noticia Al Minuto y La Verdad; además se sumaron al esfuerzo múltiples emisoras de radio comercial del estado Zulia.

Estos medios hicieron uso de las redes sociales para informar en tiempo real sobre el desarrollo del simulacro, el ambiente en los centros de votación, las declaraciones de las autoridades electorales y de los candidatos, así como las opiniones de los electores.

De esa manera demostraron su compromiso con la democracia, la libertad de expresión y el derecho a la información de los ciudadanos, al brindar una cobertura periodística profesional, objetiva y plural del simulacro electoral, que sirvió como ensayo general para el gran evento el 3 de diciembre de 2023.

Opiniones de los periodistas

Al respecto el periodista Oscar Miguel Silva, director de RNV en Zulia manifestó que “el ejercicio profesional que pudimos desarrollar durante el simulacro electoral y que vamos a fortalecer el 3 de diciembre cuando se haga la consulta, es un ejercicio que nos ha permitido afinar detalles de lo que va a ser la próxima cobertura e igualmente tener la oportunidad de conocer la opinión de la gente sobre este tema trascendental para el país como lo es el tema del Esequibo.

Y añadió que ha sido una oportunidad para que el elector haga uso del ejercicio protagónico de la libertad de expresión así como el de fijar posición sobre nuestro territorio, así como la defensa de la Constitución y dio a los periodistas la oportunidad de aportar elementos a los usuarios y oyentes de un ejercicio ético y transparente de la comunicación.

También fue consultada la periodista Lucia Urdaneta, corresponsal del canal de noticias Globovisión y refirió que “es necesario que estemos involucrados y que podamos conocer todos los procesos, las políticas que desarrolla el gobierno nacional, porque es nuestra responsabilidad y nuestro objetivo informar todo lo que se desarrolla (…) en pro y en beneficio de nuestro país y de nuestros derechos.

Duval González periodista de Pequiven manifestó que en un recorrido que realizó por los municipios Maracaibo y San Francisco, constató de primera mano que el pueblo salió masivamente a todos los centros electorales para ejercer el voto en el simulacro, con el objetivo de familiarizarse con el proceso electoral. y expresó que “lo más notorio fue la gran participación de la población en unión con mucha felicidad, con un alto nivel de patriotismo en defensa de la soberanía del territorio nacional y sobre todo en resguardo de legado y la herencia que nos ha dejado El Libertador, Simón Bolívar y que nos une además como venezolanos”.

Prensa OIR- Zulia