Portada » AN conmemoró el 160 aniversario del nacimiento de José Gregorio Hernández

AN conmemoró el 160 aniversario del nacimiento de José Gregorio Hernández

Asimismo, se declaró el 26 de octubre como Día Nacional del Médico de los Pobres, tras aprobar un acuerdo con motivo de conmemorarse el 160 aniversario de su nacimiento

por Elkis Cardozo

Nacionales.- La Asamblea Nacional (AN) rindió homenaje al beato José Gregorio Hernández Cisneros, con una exposición realizada en el jardín del Palacio Federal Legislativo, donde un grupo de música venezolana acompañó al diputado, músico y compositor, Cristóbal Jiménez, quien dedicó sus cantos al beato.

Asimismo, se declaró el 26 de octubre como Día Nacional del Médico de los Pobres, tras aprobar un acuerdo con motivo de conmemorarse el 160 aniversario de su nacimiento.

El bloque parlamentario del estado Trujillo llevará la copia del acuerdo al párroco de la parroquia de Isnotú, también a los familiares y a los representantes de la misión que lleva su nombre.

El diputado Francisco García, quien presentó el proyecto de acuerdo, destacó que José Gregorio Hernández, al tiempo de haberse desempeñado como docente y científico, demostró ser un gran patriota al ser de los primeros en alistarse en la milicia para defender a su país.

También se refirió a la Misión José Gregorio Hernández, creada por el Comandante Supremo y Eterno Hugo Chávez, y destinada a personas con discapacidad, la cual ha proporcionado beneficios a pacientes nacionales e internacionales.

Los parlamentarios coincidieron en destacar que fue un ciudadano ejemplar, gran académico, y con un gran sentido espiritual para ayudar a los pobres.

Cabe destacar que la celebración del nacimiento del «Médico de los Pobres», como también sus devotos lo han denominado, ha congregado a los fieles devotos principalmente en el estado Trujillo, donde el pasado 26 de octubre, fecha de su natalicio, se realizaron varias actividades en su honor.

En Caracas, en la iglesia Nuestra Señora de la Candelaria, reposan los restos del médico de los pobres, quien hizo vida principalmente en la parroquia La Pastora y en el hospital Vargas donde se desempeñó como docente.

El doctor José Gregorio Hernández fue profesor en diversas cátedras en la Escuela de Medicina de este centro asistencial, lugar al que trajo el primer equipo para medir la presión arterial en 1916.

Asamblea Nacional

 

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.