Tecnología.- Apple está muy interesada en todos los avances que tengan que ver con la salud, básicamente porque esta tecnología podría acabar viéndose en futuribles versiones de su Apple Watch.
Uno de los avances más complicados en este campo de los relojes inteligentes es el tema de la glucosa en sangre, y los de Cupertino han estado probando en secreto una tecnología en estos últimos años.
Según Bloomberg, Apple ha probado una aplicación de azúcar en sangre para ayudar a las personas con prediabetes a controlar su ingesta de alimentos.
Este proyecto se ha realizado de forma interna con empleados seleccionados con diagnósticos de prediabetes a principios de este año, y si bien esta aplicación no se lanzará jamás al público, sí que van aprovechar esta tecnología para añadirla, por ejemplo, a futuros dispositivos de la marca o a otro Apple Watch.
Con esta aplicación interna la idea que tenía Apple era mostrar a los consumidores cómo ciertos alimentos pueden afectar el nivel de azúcar en la sangre.
Sin embargo parece que no lo veremos a corto plazo, porque según la citada fuente, Apple ha cesado las pruebas de este programa y se han centrado en otras funciones de salud.
De hecho, Bloomberg ya señaló anteriormente, que Apple estaba trabajando en un sensor de glucosa en sangre, pero que tardaría todavía unos cuantos años en lanzarse al mercado.
“Esta técnica consiste en hacer pasar rayos láser a través de la piel hasta el líquido intersticial que hay entre los vasos sanguíneos y las células a las que sirven. Los investigadores han descubierto que la intensidad de la reflexión de la luz puede utilizarse para calcular la concentración de glucosa en el líquido intersticial y, por extensión, en el torrente sanguíneo, y lo único que ha tenido que penetrar en el cuerpo es la luz”, explicó la publicación.
Apple está teniendo dificultades en esta tecnología, dado que un sistema no invasivo necesita ver a través de una amplia gama de tonos de piel y analizar distintos tipos de sangre.
Hoy día con la tecnología actual no se puede realizar esta medición, pero amparándose en inteligencia artificial se podría generar una predicción.
Veremos si esta aplicación que ha estado en pruebas, se acaba viendo en un nuevo dispositivo de Apple en un futuro o incluso en una funcionalidad incluida en otro reloj inteligente de la marca.