POR: DR. REYBER PARRA CONTRERAS*
El pasado 19 de abril de 2025 se cumplieron 176 años del nacimiento del Dr. Francisco Ochoa, destacado abogado maracaibero, a quien correspondió la misión de ser el primer rector de la Universidad del Zulia. Para celebrar este aniversario, la secretaria de esta institución, la Dra. Marlene Primera, organizó un emotivo y significativo acto en la sede rectoral de nuestra Alma Mater, que se efectuó el 22 abril del mismo año.
Además de reconocer el legado del rector fundador, el propósito de este homenaje también consistió en fomentar la identidad institucional de los jóvenes que recién inician sus estudios en LUZ. A una representación de estos estudiantes les fueron entregadas las banderas de Venezuela, del estado Zulia, de la Universidad del Zulia, así como de las facultades y núcleos de esta casa de estudios, para que las izasen en la plaza del rectorado, mientras se entonaban los respectivos himnos. Por respeto y en reconocimiento a la memoria del papa Francisco, fallecido el día anterior, se guardó un minuto de silencio y las banderas fueron ubicadas a media asta.
La Dra. Judith Aular, rectora de la Universidad del Zulia, hizo uso de la palabra para destacar el perfil intelectual y moral del Dr. Francisco Ochoa. Por su parte la Dra. Marlene Primera se refirió a la importancia de incentivar en los estudiantes el arraigo institucional, mediante el desarrollo de experiencias de aprendizaje en las que se den a conocer los valores históricos de la Universidad del Zulia.
En representación de los estudiantes intervino la bachiller Victoria González Stragapede, quien presentó una semblanza del prócer universitario, a partir de la obra de nuestra autoría: Ideario del Dr. Francisco Ochoa, primer rector de la Universidad del Zulia. De sus palabras ponemos de relieve los siguientes aspectos biográficos: Francisco Ochoa nació en Maracaibo, el 19 de abril de 1849. Fue abogado, educador y líder que dejó una huella profunda en la historia del Zulia. Desde joven, recibió una sólida formación en valores cristianos y académicos, destacándose en sus estudios en Filosofía y Ciencias Políticas. Como abogado, fue reconocido como eminente jurisconsulto y ocupó los cargos de presidente de la Corte Suprema del Zulia y magistrado de la Alta Corte Federal. Además, sobresalió por ser un activo promotor de la educación, presidió la Junta de Instrucción Primaria de Maracaibo y fue el primer rector de la Universidad del Zulia, entre 1891 y 1892.
Este sobrio y muy necesario acto identitario, protagonizado por los noveles estudiantes de la Universidad del Zulia, suscitó en nosotros la esperanza de una universidad que, a pesar de la adversidad, continuará su recorrido por esa historia que debemos construir en el presente, con el concurso de una juventud que ha de cumplir la misión de renovar el ímpetu de esta institución centenaria. Los tiempos que vivimos en Venezuela no son favorables para el ejercicio de la docencia, la investigación y la extensión universitaria, pero la Universidad del Zulia seguirá adelante mientras los profesores y los estudiantes perseveremos en el anhelo sincero de transformar nuestra realidad, mediante la educación, la investigación y el compromiso ético por un mundo mejor para todos.
Del Dr. Jesús Enrique Lossada aprendimos a mantenernos de pie y esperanzados: Post Nubila Phoebus
*Cronista de Maracaibo. Profesor de historia de Venezuela en la Universidad del Zulia. Miembro de la Academia de Historia del Estado Zulia, E-mail: [email protected] Instagram: @cronistademaracaibo X: @CronMaracaibo
–