300
La Asociación de Alcaldes del Estado Zulia (Asalzu) manifestó su preocupación tras la suspensión de licencias petroleras a la empresa estadounidense Chevron.
Así lo resaltó en un comunicado oficial publicado la tarde de este miércoles cinco de marzo de 2025.
En el texto, Asalzu detalla una serie de plantemientos que afecta los recursos propios de los municipios tras la medida.
«Esto implicaría menos recursos financieros, conllevando a un impacto negativo sobre todo el país y especialmente a la región zuliana, donde predomina la actividad petrolera», recalcó el texto oficial firmado po el alcalde José Mosquera, presidente de Asalzu.
Asgura que las entidades tendrán menos inversiones, «habrá menos inversiones, crecimiento del desempleo, impacto sobre las ventajas y retenciones petroleras que debe cancelar Pdvsa a todos los municipios del Zulia, afectando seriamente sus presupuestos locales».
«Hay que destacar que esta medida genera consecuencias negativas sobre los recursos financieros que puedan ser invertidos en bienes y servicios en beneficio de la colectividad, por una parte, y por otro lado ser ofertados en el mercado cambiario, ocasionando serias dificultades para el tipo de cambio, es decir, éste seguirá incrementándose, generando así inflación, desempleo y menos importaciones», reza el texto.
Los Alcaldes que integran la asosociación reafirman su compromiso con las comunidades.
«El norte de todos nosotros como gobernantes es atender a los ciudadanos y velar por sus intereses. Por lo tanto, vemos con preocupación como nuestra gente sufrirá consecuencias negativas, producto de decisiones que afectan directamente el bienestar y progreso de los pueblos», acota el comunicado oficial.
Por último, proponen la concreción de acuerdos inmediatos.
«Hacemos un llamado a la búsqueda de acuerdos inmediatos, pensando siempre en el avance, progreso y mejoras de la calidad de vida del venezolano», finaliza el texto oficial.
Raúl Arroyo Valera
Foto: Cortesía
EL REGIONAL DEL ZULIA