Portada » Así fue el último adiós a Don Tito Delgado en la Basílica de Maracaibo 

Así fue el último adiós a Don Tito Delgado en la Basílica de Maracaibo 

por Mileydi Piña
Último adiós a Don Tito Delgado en la Basílica de Maracaibo 

ZULIA.-  Entre aplausos, gaitas, muestras de afectos y emotivas palabras de admiración, gaiteros del estado Zulia, familiares y amigos, dieron el último adiós, este 30 de octubre al  cantante, compositor  y gran maestro, don Tito Delgado, en La Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá, en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia.

Con una significativa misa de cuerpo presente  se rindió honores a don Tito Delgado, cuyas exequias llegaron a la Basílica Santuario de Chiquinquirá  en horas de la mañana, luego de una emotiva despedida, realizada en  la ciudad de Cabimas, tierra que lo vió crecer y desarrollarse como artista, convirtiéndose en un ícono de la cultura zuliana y máximo exponente de la gaita y la décima.

Último adiós a Don Tito Delgado en la Basílica de Maracaibo 

Último adiós a Don Tito Delgado en la Basílica de Maracaibo

 

La misa de cuerpo presente, fue presidida por el padre, José Miguel Hernández.

Dijeron presentes en el emotivo último adiós y para acompañar a familiares,  diversos  representantes de Fundagraez, Instituto Municipal de la Gaita Ricardo Aguirre (Imgra), integrantes del conjunto Barrio Obrero de Cabimas (BOC), agrupación en la que Delgado fue co-fundador y logró mantener una trayectoria intachable de más de 60 años.

Último adiós a Don Tito Delgado en la Basílica de Maracaibo  Último adiós a Don Tito Delgado en la Basílica de Maracaibo 

 El gran legado de Don Tito Delgado

 

Johana Salas, presidenta del  Instituto Municipal de la Gaita Ricardo Aguirre, ofreció unas palabras de solidaridad y condolencias a familias del gran maestro, don Tito Delgado, destacando que se despide con mucho pesar a un gran gaitero, patrimonio del estado Zulia, con quien les unió un gran sentimiento por la gaita y deja un importante legado en diversas generaciones.

Johana Salas, presidenta del  Instituto Municipal de la Gaita Ricardo Aguirre

“Don Tito Delgado representa la zulianidad no sólo en la gaita, sino en todos los ritmos de nuestro estado, aplaudimos por siempre esa grandeza. Lo llevaremos en el corazón por todo lo que sembró a nuestra gaita”.

Hendrick Méndez, presidente de la Fundación Gaiteros de Corazón, afirmó que se despide a un gran gaitero con más de 60 años de trayectoria en la gaita, un gran cantante que formó parte del Records Guinness de la Gaita.

Hendrick Méndez, presidente de la Fundación Gaiteros de Corazón

“Nuestro eterno agradecimiento a don Tito Delgado”

Igualmente, Albert Aguirre, compositor, visiblemente conmocionado por la pérdida  física de don Tito Delgado, manifestó que tuvo la dicha de conocerlo en la década de los años 60 cuando ejecutaba la tambora en Cardenales del Éxito. “Hubo una amistad hermosa, don Tito fue un excelente compositor y decimista, abarcó el 100% del folclore zuliano, un magnifico gaitero”.

Albert Aguirre, compositor

Por su parte, José Marrero, compositor, sostuvo que un gran legado deja el gran maestro de maestros don Tito Delgado, de quien certificó  tuvo  la oportunidad de compartir hermosos momentos y tenía una maravillosa personalidad digna de admiración y respeto.

José Marrero, compositor

Luis Torres, nieto de José Chiquinquirá Rodríguez, compositor de BOC expresó: “Fue un ser excepcional, un caballero, deja un profundo vacío en el ámbito gaitero, pero un gran legado que las nuevas generaciones de seguro sabrán aprovechar”.

Luis Torres, nieto de José Chiquinquirá Rodríguez

Ramón Rojas, intendente de la parroquia Carmen Herrera de Cabimas, dijo que se le dio un merecido último adiós al juglar de la gaita, don Tito Delgado, un gran profesor, compositor, músico. “Recordaremos con orgullo a un gran hombre de la música y el arte, un gran ejemplo para múltiples generaciones”.

Ramón Rojas, intendente de la parroquia Carmen Herrera de Cabimas

Francisco Javier Yoris, exdirector musical del conjunto BOC, refirió que durante 33 años tuvo el gran privilegio de compartir con don Tito Delgado, escuchar sus décimas, canciones,  gaitas y contradanzas. «Deja un gran legado, ejemplo a seguir con una conducta intachable. Se nos va un amigo excepcional físicamente pero su educación y valores quedan en nuestros corazones para siempre”

Francisco Javier Yoris, exdirector musical del conjunto BOC

 

Una vez finalizada la misa de cuerpo presente, el féretro fue llevado a las afueras de La Basílica, donde el conjunto Barrio Obrero, acompañado por varios gaiteros, le entonaron varias gaitas en su honor.

Último adiós a Don Tito Delgado en la Basílica de Maracaibo 

Último adiós a Don Tito Delgado en la Basílica de Maracaibo 

Último adiós a Don Tito Delgado en la Basílica de Maracaibo 

 

Finalizado los  actos  de honores por parte de gaiteros del estado Zulia, los restos de don Tito Delgado, fueron retirados para ser cremados.

 

Gayledys Barrientos
Fotos y video José López
Edición: Adriana Gutiérrez

EL REGIONAL DEL ZULIA

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.