Portada » Así fueron recibidos en cárcel de El Salvador los presuntos miembros del Tren de Aragua

Así fueron recibidos en cárcel de El Salvador los presuntos miembros del Tren de Aragua

Para acelerar las deportaciones contra miembros de Tren de Aragua, Trump decidió el sábado aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros, que se remonta a 1798 y que no había sido invocada desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

por Mileydi Piña
Revelan los nombres de los 238 venezolanos deportados por EEUU a El Salvador

Internacionales.- Este domingo un grupo de 238 miembros de la banda terrorista el Tren de Aragua fueron deportados por el gobierno de Donald Trump hacia El Salvador, país que los recibió y trasladó hasta el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), creada por el presidente Nayib Bukele para apresar a los pandilleros de su país.

Para acelerar las deportaciones contra miembros de Tren de Aragua, Trump decidió el sábado aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros, que se remonta a 1798 y que no había sido invocada desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

Miembros del Tren de Aragua en el Salvador

Es una autoridad que en tiempos de guerra permite detener o deportar a los ciudadanos de una nación enemiga sin audiencia previa y, bajo la misma, todos los venezolanos mayores de 14 años que se considere que pertenezcan a esa banda, se encuentren en EE.UU. y no estén naturalizados o sean residentes permanentes legales están sujetos a ser detenidos, retenidos y expulsados en calidad de enemigos extranjeros.

Así fueron recibidos en El Salvador y su llegada al CECOT:

Miembros del Tren de Aragua en el Salvador Miembros del Tren de Aragua en el Salvador Miembros del Tren de Aragua en el Salvador

Miembros del Tren de Aragua en el Salvador

 

 

Fotos de AFP.

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.