COL- Con mucha emoción, sentimiento gaitero, alegría, aplausos y sorpresas, más de 200 niños y jóvenes, pertenecientes a doce escuelas adscritas a Petróleos de Venezuela (Pdvsa Occidente), rindieron este 27 de noviembre un gran y merecido homenaje al destacado compositor y cantante gaitero, Argenis Sánchez, quien cuenta con una trayectoria de más de cuatro décadas en el mundo artístico musical y cultural.
El evento enmarcado en el XII Festival Gaitero Interescuelas Pdvsa Occidente 2024 se llevó a cabo en las instalaciones del Teatro Municipal Javier Fernández de Cabimas, donde a la par se brindó un merecido homenaje y un minuto de aplausos al recordado solista y compositor gaitero, Danelo Badell, quien falleció el 21 de noviembre y dejó un vacío en el corazón de sus seguidores y en el mundo de la gaita.
La agrupación zuliana «Los Zagalines del Padre Vilchez», se hicieron presentes con un brillante repertorio musical para la gran celebración en honor a Argenis Sánchez, baluarte cultural de la región.

Zagalines del Padre Vílchez rindieron homenaje al gaitero Argenis Sánchez
Magistral presentación
La animación estuvo a cargo del talentoso cantante infantil, Ángel Díaz, reconocido artísticamente como “El Turpialito de Cabimas” en compañía de los animadores Bianca Sandrea y Yordis Acurero.

El cantante infantil Ángel Díaz estuvo a cargo de la animación del evento junto a los animadores Yordis Acurero y Bianca Sandrea
Las doce unidades educativas de la Costa Oriental del Lago, demostraron su magistral talento en las categorías infantil y juvenil enalteciendo a la gaita zuliana y combinando los temas en homenaje al gaitero Argenis Sánchez, quien se mostró muy emotivo y agradecido por cada presentación en su honor.

El cantante gaitero Argenis Sánchez fue homenajeado por doce escuelas de Pdvsa
En las categorías infantil resultaron electas en el primer lugar la U.E. A Pedro Julio Maninat, segundo lugar la E.A Profesor Heberto Quintero y tercer lugar la E.A Dr. Ramiro Antonio Parra.

El Complejo Educativo Pedro Julio Maninat obtuvo el primer lugar en la categoría infantil
Igualmente, en la categoría juvenil resultaron triunfadores en el primer lugar el C.E.A Antonia Esteller, segundo lugar la U.E. A Caracciolo Parra León, mientras que el tercer lugar lo obtuvo la C.E.A Andrés Eloy Blanco.

El Complejo Educativo Pedro Julio Maninat obtuvo el primer lugar en la categoría infantil

La Escuela Autónomo Profesor Heberto Quintero obtuvo el segundo lugar como mejor agrupación categoría infantil

En la categoría infantil triunfo en el tercer lugar la E.A Dr. Ramiro Antonio Parra

El tercer lugar en la categoría juvenil lo obtuvo el C.E.A Andrés Eloy Blanco
Agradecimiento del gaitero zuliano Argenis Sánchez
El gaitero zuliano Argenis Sánchez, se mostró muy agradecido con el pruebo de Cabimas, todos los municipios de la COL y Pdvsa Occidente por haberle permitido apadrinar a todos los niños y jóvenes que se forman en el ámbito gaitero.
«Para mí es un orgullo, me han hecho viajar en el tiempo. Agradezco tanto a Cabimas que siempre me ha recibido con los brazos abiertos desde que estuve en las filas del Gran Coquivacoa por muchos años «, expresó.

Gaitero zuliano Argenis Sánchez

Reconocimiento al gaitero Argenis Sánchez por su destacada trayectoria
Afirmó que existe una cantera infantil y juvenil que está floreciendo, lo cual le llena de mucha emoción y orgullo.
Instó a las nuevas generaciones a mantenerse con disciplina y constancia que los llevará a alcanzar el éxito.
Gerardo Gómez, director adjunto de Producción de Pdvsa Occidente, afirmó sentirse complacido y contento por el desarrollo de la XII edición del Festival Gaitero Interescuelas Pdvsa Occidente, que permitió mostrar el talento de los niños y jóvenes de varios municipios de la COL entre ellos Simón Bolívar, Lagunillas y Cabimas.

Gerardo Gómez, director adjunto de Producción Pdvsa Occidente
«Nos deleitamos con el canto y puesta en escena, fue un performace completo y excelente», aseguró, al tiempo que destacó que Pdvsa continúa generando espacios de oportunidades y unión con la gente en función de crecer no sólo en producción , sino también en el área cultural.
Aplaudió además el apoyo de los representantes para con sus hijos que exaltan el folclor zuliano.
Por su parte, Genaro Goldin, gerente corporativo de Calidad de Vida, destacó la excelente participación de los niños y jóvenes pertenecientes a las escuelas de Pdvsa que son un patrimonio de la industria petrolera.
«Estamos orgullosos de nuestras escuelas de Pdvsa y de haber sentido un cúmulo de emociones por el gran talento que tienen los niños y jóvenes de quienes apostamos el futuro de la Patria».
Dijo que se sigue defendiendo la Gaita para que permanezca en la cultura zuliana.
Jurado Calificador
El jurado calificador estuvo integrado por destacados profesionales del mundo artístico de la gaita zuliana entre ellos Adolfo Ochoa, cantante, Leonel Oviedo, director de Los Verduguitos de Cabimas, Arlen Perdomo, cantante, Hernán Salazar, músico, cantante y productor musical y José García, cuatrista, quienes tuvieron la responsabilidad de evaluar la ejecución, vocalización, coreografía e interpretación de las agrupaciones.
Cabe destacar que, durante el desarrollo del festival se realizó la entrega de reconocimientos al cantante Argenis Sánchez, jurado calificador, así como a participantes destacados como solistas, charrasqueros y cuatreros en cada categoría Infantil y Juvenil.
Premios individuales por instrumentos y voz.
Categoría Infantil
Mejor:
✓Solista: Shaylith Díaz de la Escuela Autónoma Profesor Heberto Quintero. Cabimas
✓ Charrasquero: Oswaldo Cedeño de la Escuela Autónoma Profesor Heberto Quintero. Cabimas
✓Furrero: Samuel Guerrero de la Escuela Autónoma Dr. Ramiro Antonio Parra. Lagunillas
✓Tamborero: Mathias Palmar de la Escuela Autónoma Juan Bautista Fuenmayor. Tía Juana
✓Maraquera: Abby Morales de la Escuela Autónoma Profesor Heberto Quintero. CabimasCategoría Juvenil
Mejor:
✓Solista: Estrella Parra de la Unidad Educativa Autónoma Caracciolo Parra León. Tía Juana
✓Charrasquero: Gabriel Baoza de la Unidad Educativa Autónoma Caracciolo Parra León. Tía Juana
✓Furrera:Elymar Nava del Complejo Educativo Autónomo Andrés Eloy Blanco. Cabimas
✓Tamborero: Jesús Estrada del Complejo Educativo Autónomo Antonia Esteller. Lagunillas
✓Cuatrista: Gian Lucas Cruz de la Unidad Educativa Autónoma Rafael Urdaneta. Bachaquero
✓ Marquera: Amada Añez de la Unidad Educativa Autónoma Caracciolo Parra León. Tía Juana

Mejor solista infantil prof Heberto Quintero

Abby Morales del colegio Prof. Heberto Quintero mejor Maraquera infantil

Mejor charrasquero infantil Oswaldo Cedeño escuela prof Heberto Quintero
Gayledys Barrientos
Fotos y video Adriana Gutiérrez
EL REGIONAL DEL ZULIA
–