La Asociación de Investigadores del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas manifestó su preocupación ante la adquisición de la vacuna cubana Abdala.
«Reconocemos y valoramos la iniciativa de Cuba de desarrollar vacunas autóctonas contra la COVID-19, para buscar sumar al abanico de estos biológicos necesarios para cubrir los requerimientos mundiales de esta importante herramienta de prevención contra este grave flagelo. Sin embargo, para que un candidato pueda ser considerado vacuna es importante asegurar y cumplir con las fases clínicas de evaluación de cualquier biológico y que estos estudios sean publicados en revistas avaladas por pares y aprobados por alguna agencia reguladora», dice el comunicado.
En ese sentido, la Asociación señaló que ni los estudios fase 1 y 2 (seguridad e inmunogenicidad) ni fase 3 (eficacia) están publicados en alguna revista científica; aunque sea en formato de prepublicación.
«El candidato vacunal Abdala llegó a Venezuela antes de la aprobación de su ensayo fase 3 por la agencia reguladora cubana Cecmed y no tiene aprobación de la OMS», destaca.
Asimismo, considera que Abdala es todavía «un candidato vacunal; y por ende su administración debería realizarse bajo la modalidad de ensayo clínico en nuestro país, con el consentimiento informado de los voluntarios».
Por último, exigió acelerar la vacunación contra la COVID-19 en Venezuela, «con vacunas de reconocida eficacia y avaladas por agencias internacionales».
Academia Nacional de Medicina: «Aprobar la vacuna Abdala es la peor decisión sanitaria de Maduro»
Enrique López-Loyo, presidente de la Academia Nacional de Medicina, señaló este lunes que con la aprobación de la vacuna cubana Abdala, la Administración de Nicolás Maduro «ha tomado la peor decisión sanitaria en toda su historia».
«Tenemos la información clara de que no existe una regulación en cuanto a aprobación de este tipo de candidatas a vacunas en ninguna parte del mundo, ni siquiera en Cuba», dijo.
Además, destacó que lo llamativo es que ni siquiera dentro de la propia Cuba la vacuna Abdala ha sido aprobada por el organismo regulatorio en la isla; «y no han pasado todavía 24 horas del anuncio de la llegada de este lote de comercialización».