Ciencia.- El asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre por un telescopio en Chile, se ha convertido en uno de los temas astronómicos más relevantes de las últimas semanas. Y no es de extrañar: las probabilidades de que choque contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032, según datos de la NASA consultados este 17 de febrero, están alrededor del 2,2 %, o sea, 1 entre 45 probabilidades de impacto con la Tierra, un aumento significativo desde el 1,2 % inicial.
Aunque los expertos coinciden en que el riesgo global sigue siendo bajo y que, con una mayor observación, la posibilidad de impacto podría llegar a reducirse a cero, aseguran que la amenaza debe tomarse en serio, por lo que en las últimas semanas se ha activado, entre otros, la red mundial de centros dedicados a la protección planetaria.