SUCESOS.-Al menos doce personas murieron y otras cinco han resultado heridas cuando la aeronave en la que viajaban se desplomó y cayó al mar después de despegar desde la isla de Roatán, en el norte de Honduras. El subdirector de Aeronáutica Civil, Jorge Corrales, dijo escuetamente a periodistas que según el informe preliminar que se tiene, en la aeronave viajaban quince pasajeros y dos pilotos. El subdirector de Aeronáutica Civil, Jorge Corrales, dijo escuetamente a periodistas que según el informe preliminar que se tiene, en la aeronave viajaban quince pasajeros y dos pilotos.
La Policía hondureña ha proporcionado el balance de víctimas a través de su perfil en la red social X, donde señaló que » solo falta un cuerpo por rescatar». «Los equipos de socorro continúan las labores». La institución no precisa detalles de la persona desaparecida, una más de las 17 que dieron a conocer la empresa Líneas Aéreas Nacionales de Honduras Sociedad Anónima (Lanhsa), propietaria del avión, y la Dirección de Aeronáutica Civil.
Entre los fallecidos figura el cantautor y exdiputado del Parlamento de Honduras, Aurelio Martínez Suazo, de la etnia garífuna (negra), nacionalizado estadounidense, y la ciudadana francesa Helen Odile Guibar, una de tres supervivientes que fueron enviados a un hospital de San Pedro Sula (norte), la segunda ciudad más importante de Honduras.
El avión accidentado, un JetStream 32, con matrícula HR-AYW, despegó del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez, de Roatán, con destino a la ciudad de La Ceiba, departamento de Atlántida, también en el Caribe hondureño, hacia las 18:15 horas locales (00:15 GMT), donde debió aterrizar unos quince minutos después, en el Aeropuerto Internacional Guillermo Anderson, según Aeronáutica Civil.
Un minuto después de haber despegado, el aparato hizo un viraje y cayó al mar, señaló la misma fuente gubernamental. Se desconocen las causas del accidente del aparato, que está sumergido a unos 50 metros de profundidad, según diversas fuentes.
>>>>>>>>La presidenta del país, Xiomara Castro, ha activado «de manera inmediata» al equipo del Comité de Operaciones de Emergencia conformado por las fuerzas de seguridad y los servicios de emergencia, «quienes de manera inmediata han llegado a la zona del accidente aéreo».
Con información de El Confidencial
Fotos/Policía Hondureña
EL REGIONAL DEL ZULIA
–