Portada » Barrio 23 de Enero de Cabimas arriba a 67 años de fundación y progreso

Barrio 23 de Enero de Cabimas arriba a 67 años de fundación y progreso

por Mileydi Piña
Barrio 23 de Enero de Cabimas arriba a 67 años

CABIMAS.- El Barrio 23 de enero de la parroquia San Benito del municipio Cabimas estado Zulia, arriba en este 2025 a sus 67 años de fundación y progreso.

Hablar del Barrio 23 de Enero, es hacer referencia a que para la época del año 1954 se le conocía como sector J3  de la 32, debido a que los pobladores se guiaban por una planta eléctrica .

 

Barrio 23 de Enero de Cabimas arriba a 67 años

 

Entre sus primeros fundadores destacan: Villa Chirinos, Primitivo González, Eustaquio Fuentes, Fermina Montenegro de Polanco, Tiburcio Marcano, Francisca Amaya, Carmen Reina, Antonio Molina, Narcisa Chirinos, entre otros pobladores .

Barrio 23 de Enero de Cabimas arriba a 67 años

 

En ese sentido, Fermina  Montenegro de Polanco de 95 años de edad, fundadora del Barrio 23 de Enero, recordó que llegó al sector a los 20 años de edad, resaltando que ha sido testigo del avance que ha tenido el barrio, puesto que en otrora todo lucía como un desierto y hoy día cuenta con calles y avenidas tales como la avenida 31 y 32  que siguen consolidándose con el paso del tiempo. “Es un barrio tranquilo y su gente es amable y unida, comentó.

 

Fermína Montenegro de Polanco

 

Ángel Sirit Sánchez, habitante del Barrio  23 de Enero, describió que junto a  su familia llegó al   sector en el año 1956  y rememoró que para aquel entonces  existían pocas casas y residentes en la zona, la cual no tenía un nombre definido  y a raíz del derrocamiento del presidente, Marcos Pérez Jiménez se logró establecer el nombre del Barrio 23 de Enero.

 

Angel Sirit Sánchez, habitante del Barrio 23 de Enero

“Han transcurrido 67 años, la gente es armoniosa, es un Barrio que cuenta con precursores que integraron  a las familias Pachano, Narváez, Marín, Rojas, Loaiza, Acosta, Maldonado, entre otras, ya que, el boom petrolero provocó una mezcla étnica en el barrio y toda Cabimas», destacó.

Para la intendente de la parroquia San Benito, Peggy Capó, el Barrio gracias a Dios, a los fundadores y Asociaciones de Vecinos, comunidades organizadas, hombres y mujeres luchadoras y el apoyo gubernamental está consolidado. Esto era una invasión y poco a poco con el paso del tiempo fue consolidándose. “El mayor aporte son sus habitantes, sus calles y las actividades que  hasta el sol de hoy se mantienen”, dijo.

Peggy Capó, intendente de la parroquia San Benito

Expresó: “Nos sentimos orgullosos por celebrar en familia y en comunidad un año más de nuestro barrio”.

Continuidad de optimización de los servicios públicos

Por su parte, Luis  Asdrúbal Mora, habitante del Barrio 23 de Enero, opinó que  pese a que el barrio cuenta con los servicios básicos,  se debe continuar optimizando los servicios públicos en la zona tales como la distribución del agua potable , reforzamiento de vigilancia y asfaltado. “Es importante que en la comunidad mantengamos esa  unión que nos caracteriza  en pro de los cambios en beneficio de todos”, expresó.

Luis Adrubal Mora, habitante del barrio 23 de enero

Actividades en el marco de los 67 años del Barrio 23  de Enero

En el marco de  la celebración del Barrio 23 de Enero, se llevará a cabo en este día una misa de acción de gracias en la calle Pueblo Nuevo a las 7:00 de la noche, así lo informó, Miriam Capó, miembro de la Comunidad Organizada 23 de Enero, quien aseguró que se continúa  uniendo esfuerzos en pro del progreso del barrio.

Miriam Capó, miembro de la Comunidad Organizada de la parroquia San Benito

Igualmente extendió la invitación a la colectividad para celebrar los 67 años de fundación  y progreso del barrio 23 de Enero.

Sobre el Barrio 23 de Enero

Los vecinos escogieron ese nombre para honrar al gobierno democrático de la época.

El barrio logró consolidarse en los primeros años de la era democrática, ayudado por su ubicación céntrica entre algunas de las principales avenidas de Cabimas.

Se encuentra entre los sectores Campo Alegre al norte (carretera H), 26 de julio al este (Av 32), 1ero de Mayo al sur (calle Zaraza) y Unión y Campo Elías al oeste (Av 31).

Barrio 23 de Enero de Cabimas arriba a 67 años

El 23 de enero es una zona residencial con algunos locales comerciales en la carretera H y la 31. Probablemente fue habitado cerca la misma fecha a la que hace mención su nombre, dado que el tanque de INOS (ubicado en el vecino barrio Unión), fue construido y abandonado por esas fechas. Sus calles internas son estrechas y sinuosas.

Sus calles y avenidas  llevan por nombre : avenida principal 23 de enero, avenida 31 y 32, carretera H, calle Mara, calle Paraíso, calle Bolivia, calle Pueblo Nuevo, calle Enrique Olivares, calle Diego de Lossada, calle Unión y calle San Vicente.

 

Gayledys Barrientos
Fotos y video: GB/ Leidys Barrientos

EL REGIONAL DEL ZULIA

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.