MARACAIBO.- Con gran emoción este sábado 16 de octubre, luego de oficiada la eucaristía en honor a Santa Eduviges en la Basílica, fueron exhibidos y bendecidos por el párroco Nedward Andrade, los mantos que lucirá Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá en las fiestas patronales que se inician este 30 de octubre.
La Bajada: “Almas y Manos en tu Manto”
El manto que usará La Chinita el día de La Bajada fue diseñado por Emilia de Villasmil y familia. En honor a la memoria de Juan Carlos Villasmil, quien era el responsable de hacerlo pero falleció como consecuencia del Covid-19, fue donado por el grandeliga Salvador Pérez.
«Ante el impacto que ha significado la pandemia a nivel mundial en estos últimos años, hemos querido inspirar la elaboración del Manto que lucirá nuestra Santa Patrona, La Virgen del Rosario dé Chiquinquira, el día de su bajada al encuentro con su pueblo, en las almas de los que partieron y las huellas de los que sobrevivieron.
El gran número de personas, hermanos y hermanas, que han partido al encuentro con el Padre a causa del COVID 19, se encuentran representadas en esta obra mediante unas hermosas alas Angelicales que llevan sus almas al infinito cielo, al encuentro con Dios, ante su Divina presencia; pero también, hemos querido dar gracias por aquellos que han logrado reponerse de esta terrible enfermedad y hoy se encuentran entre nosotros, apoyando con su testimonio, oración y sacrificios al resto de la humanidad. Son los sobrevivientes, representados por las huellas de sus propias manos, posadas sutilmente, con devoción, humildad y profundo agradecimiento, sobre el Manto, como recordatorio de que aún están con nosotros para Gloria del Señor», es la descripción que define el significado de este hermoso diseño.
18 de Noviembre: Familia Chiquinquireña
En su día, La Chinita lucirá un manto diseñado y donado por Miriam Rodríguez, y está inspirado en el lema de las fiestas patronales, «Familia Chiquinquireña, Santuario Viviente de alegría, amor y humildad», usando el color blanco como símbolo de pureza y alegría cristiana, resalta el valor de la Familia como base de la sociedad, de amor y generosidad.
«Tal como lo fue aquella hermosa familia Nazarena, conformada por José: un padre amado, un padre en la ternura, en la obediencia y en la acogida; un padre de valentía creativa, un trabajador, siempre a la sombra.
Maria: la llena de Gracias, madre de ternura, de abnegación, ejemplo de obediencia, humildad, Fe y aceptación a la palabra de Dios; caridad solicita, piedad sin tregua y esperanza a toda prueba.
Jesús: El hijo de Dios hecho hombre, dechado de virtudes, la perfección hecha carne.
Manto 27 de Noviembre “Parroquial”
Este manto fue diseñado por María Isabel González y Carlos Marval, ofrendado por la Familia González Villasmil y Mazen Nouaheid.
«Inspirado en un color Rosa malva, como símbolo de amor y entrega, representando a Nuestra Madre como modelo de fe.
Por la fe, María acogió la palabra del Ángel y creyó en el anuncio de que sería la Madre de Dios en la obediencia de su entrega. La Virgen, ícono perfecto de la fe creyó que nada es imposible para Dios, e hizo posible que el Verbo habitase entre los hombres».
Aurora Chiquinquireña: La Iglesia Doméstica
Este manto fue diseñado por Rafael Tapia y dondado por Dicson Añez y familia, está inspirado en la Iglesia Doméstica.
«Con el confinamiento todas las familias han puesto a prueba los valores fundamentales para la convivencia: El Amor, El Respeto, la Solidaridad, la Comprensión, La Tolerancia, La Paciencia, entre otros.
Muchas familias se desvanecieron y a diario vemos como han aumentado los casos de femicidio y abuso infantil. Nuestros mayores en muchos de los casos han quedado en situación de abandono e indefensión.
Familias separadas por la distancia que no han podido despedir a sus seres queridos. Familias que por situación económica han decidido emprender caminos separados.
Es momento de construir Una Iglesia desde las calles, al servicio de todos, una iglesia que ayude a edificar con valores y virtudes, en cada hogar, verdaderas Iglesias Domesticas, con personas con vocación a la santidad, para hacer familias Santas, a imagen y semejanza de la familia de Nazaret
Pidamos al Espíritu Santo para que en los hogares del mundo se restablezca el Pan de la Esperanza, El Pan del Amor, pero sobre todo El Pan de la Fe en Dios».