Portada » Benjamín Rausseo aboga para que todos respeten los resultados de las presidenciales

Benjamín Rausseo aboga para que todos respeten los resultados de las presidenciales

por El Regional del Zulia
Benjamín Rausseo resultados de las presidenciales

A su juicio, en la etapa que se abrirá después de las elecciones, Venezuela llegaría a ser un «país normal» y necesita generar confianza para tener acceso a créditos internacionales

Política.- El candidato presidencial Benjamín Rausseo afirmó el martes 11 de junio que todos los aspirantes que compiten para las elecciones del 28 de julio deberán aceptar los resultados del proceso y «no debe quedar duda» porque esa persona pasará a gobernar a todos los que viven en Venezuela.

En entrevista a Polianalítica, Rausseo destacó que cuando el país pase a ser una nación «normal», se producirá la liberación de fondos, Venezuela podrá tener acceso a créditos de bancos multilaterales y el dinero que ingrese será, principalmente, para impulsar el crédito; lo que a su vez permitirá la dinamización de la sociedad y la economía del país.

Acotó que eso pasará «en la medida que haya confianza en el gobierno», así como reglas claras y «juego limpio».

Resaltó que la propuesta que lleva a los venezolanos es más gerencial que política porque él se encarga de decir cómo se deben hacer las cosas, mientras que los demás se enfocan en que «hay que hacer». Recordó que logró convertir el humor en puestos de trabajo y que tiene conocimiento sobre cómo rescatar empresas.

Benjamín Rausseo indicó que en sus actos de campaña viaja junto al «Conde del Guácharo», su personaje humorístico, ya que la gente cuando lo ve, lo hace viendo al personaje y no a quien lo encarna. Entonces, dijo, se ha presentado varias veces para que las personas lo conozcan fuera del mundo del entretenimiento.

«Me siento orgulloso de mi personaje y les digo, un hombre que ha hecho reír a muchos no puede venir con malas intenciones. Estuve al frente de varias empresas hasta el año pasado. Estuve con mi personaje hasta el año pasado. El problema de los venezolanos es tan serio que no da para hacer chistes», dijo.

Señaló que los venezolanos son los mejores guardianes de lo que desean y puso el caso de 1998, cuando ante la creencia del poderío de partidos como AD y Copei, surgió un movimiento que se impuso por querer un cambio. Por ello, cree que actualmente hay deseos de modificar la situación del país y hay que aprovecharlo.

Ratificó que los subsidios se mantendrían si él llega a ganar las elecciones y que los mismos serán despolitizados y mejorados. En ese sentido, destacó que el fallecido Hugo Chávez «hizo un gran trabajo» pero «se quedó en el camino».

Al final, el candidato Benjamín Rausseo expuso que solo quedarían tres candidatos fuertes para pelear la presidencia: Uno, que es el mandatario Nicolás Maduro, que a su juicio representa la continuidad de la gestión oficialista y que, de repente, si muestra las obras inauguradas en los últimos 12 años y muestra su plan de los otros seis, puede que gane.

El otro «es el que representa la confrontación» y un tercero, que sería Rausseo, que busca la unión del país. (Nacionales).

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.