Internacionales.- El presidente estadounidense, Joe Biden, mantuvo este miércoles una conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que le subrayó la necesidad de cerrar el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Según el comunicado emitido por la Casa Blanca, el mandatario “destacó la urgencia de cerrar el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes y discutió las próximas conversaciones en El Cairo para eliminar cualquier obstáculo restante”.
En la llamada, los dos líderes también abordaron los esfuerzos de Estados Unidos en favor de la defensa de Israel “contra todas las amenazas procedentes de Irán y de sus grupos terroristas aliados Hamás, Hezbolá y los hutíes, incluidos los actuales despliegues militares defensivos estadounidenses”.
Una fuente cercana a las negociaciones de paz informó a EFE que las delegaciones mediadoras de Egipto, Catar y Estados Unidos pospusieron “hasta nuevo aviso” la ronda de negociaciones, cuyo inicio estaba previsto para este miércoles en El Cairo con la participación de la parte israelí.
Esa decisión llega después de que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, abandonara esta pasada madrugada Doha, última parada de su novena visita a Oriente Medio que le ha llevado a Israel, Egipto y Catar para presionar al grupo islamista palestino Hamás a que acepte la propuesta de los mediadores lanzada la semana pasada en la capital catarí.
El retraso tiene lugar en un momento de máxima tensión al encontrarse las conversaciones en punto muerto por las nuevas reclamaciones de Israel, que Hamás rechaza, pese a que las partes mediadoras han insistido en que avanzan para cerrar las brechas existentes y conseguir lograr una tregua.
Nueva orden de evacuación
Miles de personas se han puesto de nuevo en movimiento después de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) volvieran a emitir órdenes de evacuación para partes del sur de Gaza.
La gente salía a pie o en carretas tiradas por burros de las zonas situadas al este de Deir al-Balah. Algunos iban en automóviles particulares, cargados con sus pertenencias, incluidos colchones y mantas, botellas de agua y de gas. Las calles aparecen sembradas de folletos lanzados por las FDI reiterando la orden de evacuación.
Las FDI han reducido la zona humanitaria de Gaza en un 38%, con órdenes de evacuación emitidas el 22 de julio, el 27 de julio, el 16 de agosto y el 21 de agosto.
Ahora asciende a 39 kilómetros cuadrados, algo más del 10 por ciento de la superficie total de Gaza. EFE.