Portada » Boston Dynamics presenta a Atlas, el robot que te da una paliza a flexiones

Boston Dynamics presenta a Atlas, el robot que te da una paliza a flexiones

La robótica no deja de avanzar y este barco sin duda está capitaneado por Boston Dynamics que ahora presenta a Atlas capaz de hacer flexiones con una precisión profesional.

por El Regional del Zulia

Boston Dynamics, la compañía de robótica conocida por sus increíbles creaciones robóticas, ha vuelto a sorprender al mundo con su último proyecto: Atlas. Este robot humanoide, completamente eléctrico, ha demostrado capacidades nunca antes vistas, como se puede ver en el vídeo de abajo.

La compañía, ahora propiedad de Hyundai, ha estado trabajando en el desarrollo de este robot con el objetivo de llevarlo al mercado. Aunque todavía se encuentra en las primeras etapas, Boston Dynamics ha decidido dar un pequeño adelanto de lo que este robot es capaz de hacer.

Como puedes ver, lo suyo son las flexiones y aunque sí, es un robot y nunca va a cansarse —así que olvídate de apostar nada con él—  demuestra que la tencología sigue avanzando y que estas creaciones son cada vez más sofisticadas, con movimientos literalmente iguales a los humanos.

La idea detrás de Atlas es demostrar al mundo que es perfecto para la industria, donde su agilidad y precisión podrían marcar un antes y un después en la forma en que se realizan tareas repetitivas y peligrosas.

Boston Dynamics a la cabeza en el desarrollo de robots para la industria

La comercialización de Atlas aún está en proceso, pero la compañía ya ha logrado un gran avance. El robot ha completado alrededor del 66% de su desarrollo y se espera que esté disponible para su uso industrial en un futuro cercano.

Sin ir más lejos, este sigue el mismo camino que otras grandes creaciones de Boston Dynamics como Spot, que ya todo el mundo conoce y que se ha ganado el corazón de muchos por su apariencia de perro y por sus capacidades. Puede caminar por todo tipo de terrenos, subir escaleras, abrir puertas y hasta bailar.

Con todo esto, el objetivo final de esta compañía es crear máquinas cada vez más inteligentes y capaces de realizar tareas cada vez más difíciles, casi imposibles para los humanos. Se espera que estos robots juegen un papel cada vez más importante en varios sectores, como la industria o la logística, dejando las tareas que requieren más inteligencia u organización a las personas.

POR: COMPUTER HOY

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.