LAGUNILLAS.- El 14 de enero de cada año se realiza la procesión de la Divina Pastora en la ciudad de Barquisimeto.
La imagen, se encuentra en la Iglesia de Santa Rosa, pueblo cercano a la capital del estado Lara.
El inicio de la veneración se remonta al año 1740 fecha en la que el párroco de santa rosa, encargo a un famoso escultor español que le hiciera una estatua de la inmaculada concepción.
Por una extraña equivocación, en lugar de llegar la estatua solicitada, llegó al pueblo la imagen de la Divina Pastora. A partir de ese momento la población interpreto que la Divina Pastora quería quedarse con ellos.
Durante el terremoto de 1812,el templo donde se veneraba la imagen fue destruido, pero la imagen permaneció intacta, lo que reforzó la creencia de los fieles devotos de la Divina Pastora, porque ella quería quedarse entre ellos.
El 14 de Enero de 1856 se desató en Venezuela una terrible epidemia de cólera y muchas personas murieron. Desesperados los devotos, como último remedio decidieron sacar en procesión por las calles de Barquisimeto, la imagen de la virgen, implorando su misericordia la cual fue concedida, porque a partir de ese momento ceso la epidemia. Se dice que a esta procesión asisten millones de personas.
Roguemos siempre a ella para obtener sus favores y para ello es menester orar con mucha fé y confianza. Acá en Ojeda, se hará una procesión a partir de las 3 de la tarde. Pedimos y rogamos que siempre nos ampare.
Alirio Figueroa
–