Portada » Bukele: desfile de Moda en París glorifica a los «criminales»

Bukele: desfile de Moda en París glorifica a los «criminales»

"Quien perdona al lobo sacrifica a las ovejas", aseguró el presidente de El Salvador, luego de que una protesta en el evento hiciera alusión a los presos del Cecot.

por Noris Hernández

Internacional.- El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, acusó a la Semana de la Moda de París de «glorificar a los criminales», tras un desfile que representó, como protesta, a presos que mantiene a El Salvador en una megacárcel de máxima seguridad.

El diseñador Willy Chavarría, de origen mexicano y nacido en Estados Unidos, presentó el viernes pasado en París un desfile en cooperación con la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU en inglés), buscando que este evento no fuese simplemente una pasarela de lujo, por lo que mostró en su propuesta, un desfile de varios hombres arrodillados, tatuados, en camisetas y pantalones cortos de color blanco, según publicó la agencia AFP.

Esa postura y vestimenta es similar a la impuesta a los internos del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la prisión de máxima seguridad construida por Bukele para encerrar a pandilleros y donde encarceló a 252 venezolanos que deportó Estados Unidos y que vincula a la organización criminal internacional El Tren de Aragua.

Colección «HURON»

Willy Chavarría denominó su colección primavera-verano 2026 “HURON”, una propuesta artística con una marcada influencia política, con la cual denunció las condiciones inhumanas que sufren los detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador.

«Estamos listos para enviárselos a París en cuanto recibamos luz verde del gobierno francés», ironizó Bukele en un mensaje, el sábado, al reaccionar al desfile de Chavarría con modelos hincados y con las manos en la espalda sobre una alfombra roja, agregó la agencia de noticias.

«Este es el resultado de glorificar a los criminales en París. Quien perdona al lobo sacrifica a las ovejas», señaló Bukele en un mensaje en la red social X acompañado del vídeo de una joven que dice tener miedo de vivir en la capital francesa, sin mayor explicación. La publicación fue reposteada por el  multimillonario Elon Musk, dueño de X, Tesla y SpaceX.

Organismos de derechos humanos han criticado fuertemente la reclusión en el Cecot de presos venezolanos, a quienes el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump acusa de integrar la banda criminal Tren de Aragua, sin supuestamente haber presentado pruebas

En otro mensaje, la Secretaría de Prensa de la Presidencia de El Salvador subrayó que esa presentación “rindió homenaje a criminales recluidos” en el Cecot.

 

Bukele en la mira de grupos humanitarios

Bukele goza de gran popularidad con su guerra antipandillas, pero el estado de excepción que impuso en marzo de 2022 para llevarla a cabo es rechazado por grupos humanitarios porque permite detenciones sin orden judicial.

Amnistía Internacional, Human Rights Watch y oenegés locales denuncian que hay miles de inocentes en los 87.000 detenidos acusados de pandilleros o cómplices, así como torturas y unas 400 muertes en prisión.

Organizaciones como la ACLU utilizaron el acontecimiento para poner de relieve las denuncias de hacinamiento, torturas y maltratos en las prisiones del país centroamericano. Estas denuncias, a pesar de haber sido registradas por medios y entidades internacionales, son ignoradas por el gobierno de El Salvador, que sostiene el régimen de excepción como un instrumento esencial en su plan de seguridad.

En esta ocasión, el desfile de Chavarria exhibió no solo telas y cortes, sino también una actitud política que perturba a algunos y otorga voz a otros.

 

Texto/Redes sociales

Fotos/Redes sociales

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.