Internacionales.- El pasado 17 de mayo, la Secretaría de Marina (Semar) informó que el Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México, donde viajaban 277 personas, sufrió un accidente tras colisionar contra el puente de Brooklyn en Nueva York.
El pasado sábado, usuarios compartieron en redes el momento exacto en que el buque colisionó con el puente. En el video se observa cómo se daña el mástil y las velas.
Más tarde, de acuerdo con un comunicado de la Marina, durante una maniobra de zarpe del Buque Cuauhtémoc ocurrió el incidente, lo que impidió el avance del crucero. Debido a la altura del mástil éste chocó con el puente ubicado en Nueva York lo que provocó daños a ambas estructuras.
Marina reporta el deceso de dos tripulantes del Buque Cuauhtémoc
La dependencia informó que había un total de 22 tripulantes lesionados, de los cuales 11 estaban delicados y nueve estables. Sin embargo, se reportó el deceso de dos de ellos a causa de las lesiones.
Posteriormente, se comunicó que se estaba haciendo lo posible por mantener informadas a las familias de los tripulantes que perdieron la vida, así como del personal de la tripulación y del resto de los cadetes.
Por otro lado el director de la Escuela Naval se encuentra en contacto con familiares de los cadetes que se encontraron en el percance del buque, y del mismo modo el Comandante de la Octava Región Naval con familiares de la tripulación.
Embajador Esteban Moctezuma atiende choque de Buque Escuela Cuauhtémoc
Tras la colisión del velero mexicano y el Puente de Brooklyn, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reportó que el embajador de México en el país vecino del norte, Esteban Moctezuma, estaba atendiendo «personalmente» lo ocurrido.
Horas más tarde desde su cuenta personal de X, el embajador Moctezuma Barragán adelantó que los detalles técnicos del fallo los daría la Semar.
Del mismo modo señaló que tanto él como el Consulado y el alcalde de Nueva York, Eric Adams, estuvieron apoyando a trasladar heridos y resolver varios temas al rededor del accidente.
Agregó que desde que se enteró del accidente le informó de inmediato a la Presidenta y al canciller Juan Ramón de la Fuente.
Sheinbaum lamenta la muerte de dos tripulantes del Buque Cuauhtémoc en choque
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el fallecimiento de los dos miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc.
Por medio de redes, la Mandataria federal envió su solidaridad y apoyo a las familias. Además, informó que la Semar se encontraba con el respaldo de autoridades locales atendiendo a los heridos.
Políticos lamentan choque del Buque Cuauhtémoc y critican a Morena
Por otro lado, políticos de oposición como Alejandro Moreno, dirigente del PRI, Jorge Álvarez Máynez, dirigente de Movimiento Ciudadano (MC), se unieron a las lamentaciones y el pésame para las familias de los fallecidos.
Sin embargo, algunos como Kenia López Rabadán, Marko Cortés y Nohemí Luna, aprovecharon la tragedia para lanzarse contra Morena.
“La comandante Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum, debería pedir disculpas (sic) al pueblo de México por el vergonzoso impacto del buque Cuauhtémoc en el puente de Brooklyn en NY”, exigió el exlíder panista.
«Lleva recorriendo el mundo 43 años, nunca había chocado y con MORENA» chocó», acusó la legisladora panista López Rabadán.
Secretario de Marina se compromete a investigar el percance del Buque Cuauhtémoc
El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, lamentó este domingo 18 de mayo el percance del Buque Escuela Cuauhtémoc, por lo que afirmó que, «dará puntual seguimiento a las investigaciones, con total transparencia y responsabilidad».
A través de un mensaje en sus redes, el almirante afirmó que su compromiso con el bienestar del personal naval y sus familias es absoluto.
«En momentos complejos, reafirmamos lo más valioso para la Armada de México: su gente «, señaló el mando.
Las víctimas mortales
Identifican a América Sánchez y a Adal Jair Marcos como las víctimas mortales del Buque Escuela Cuauhtémoc
América Yamileth Sánchez, originaria de Xalapa, Veracruz fue una de las cadetes que perdió la vida durante el accidente ocurrido en las maniobras de zarpe del Buque Cuauhtémoc.
En redes sociales, amigos de América Sánchez expresaron su pesar por la muerte de la joven de 21 años.
Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, extendió sus condolencias a sus familiares. Por medio de su cuenta de X, ofreció su respaldo y solidaridad para la familia así como su reconocimiento a la Marina.
Adal Jair Marcos, originario de Salina Cruz, Oaxaca, conocido entre sus amigos como «Marcos» o «Tyson», fue identificado como la segunda víctima tras el incidente del velero mexicano y su impacto con el puente en Nueva York.
Por medio de redes despidieron a «Marcos», quien señalaron pasó los últimos nueve meses en el barco y calificaron como un «hermano», «amigo». Sin embargo, pese al dolor compartieron sus buenos deseos.
“Iba en dirección equivocada”, dice funcionario a CNN
Tras lo acontecido, un alto funcionario de Nueva York declaró para la cadena estadounidense CNN, que iba en «dirección equivocada».
Señaló que la corriente arrastró la embarcación debajo del puente. «No se suponía que se dirigiera en esa dirección», explicó.
Mencionó que aunque se trata de información preliminar, el problema fue de origen mecánico, por lo que perdieron potencia y se quedaron sin poder utilizar el timón.
No obstante, Gerardo Rodríguez, analista de Seguridad, acusó que el buque fue remolcado de manera incorrecta, debido a la altura del puente y acusó que que hay responsabilidades por parte de la empresa contratada por el Gobierno de México para remolcar al «Caballero de los Mares».
«Tenía que haber pasado, por una parte, intermedia para poder pasar con todos sus mástiles. Todo parece indicar que fue un error de remolque. No fue un error de los oficiales que llevaron este buque”, declaró.
Aguas turbulentas contribuyeron a la tragedia
Sal Mercogliano, un exmarino mercante, señaló que cuando el Buque Escuela de la Semar chocó contra el icónico puente, el capitán del barco estaba maniobrando en aguas turbulentas.
El exmarino, quien ha navegado múltiples barcos en las aguas de Nueva York explicó que todos esos “peores escenarios” —la altura del barco, una corriente fuerte, viento fuerte y la ausencia de una escolta de remolcador más controlada— contribuyeron a la tragedia.
Resaltó que de igual forma se evitó una catástrofe mayor gracias al aparejo de acero del barco. También destacó que la tripulación permaneció en su posición amarrada, y no corrió el riesgo de poder caer.
“Podrías haber tenido a chicos amarrados ahogándose en el río”, manifestó. “Esto podría haber sido mucho peor”, expresó.
Lee también Alcalde de Nueva York reporta dos muertos, tras choque de Buque Cuauhtémoc; informa había 277 tripulantes
https://membrana-cdn.media/video/elu/external-330517-20250518-desktop.mp4?r=72378
Internacionales.
–